INICIO Buscar

Ministerio de la Producción - Busqueda de resultado

Si no está satisfecho con los resultados, intente con otra palabra

Industrias de prendas de vestir crecerá alrededor de 4% en el 2018

Pedro Olaechea, ministro de la Producción, comunicó hoy que la industria de las prendas de vestir, registrará un crecimiento alrededor del 4% en este...

370 pescadores artesanales se formalizaron.

La subgerencia de Pesquería entrego 347 permiso del Sistema de Formalización Pesquera Artesanal y 23 permisos a pescadores no embarcados. El resultado superó la...

Viviendas provisionales no llegan a damnificados del “Niño Costero”

Han pasado ocho meses de la destrucción que causó el paso del fenómeno de “El Niño Costero”. Hasta la fecha solo 2.801 módulos de...

PREOCUPACION POR LOTE DE CONSERVAS DE PESCADO CHINAS INFECTADAS DE PARÁSITOS

  SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera) suspendido las operaciones de CERPER (Certificaciones del Perú) por problema de control sanitario. Sanción impuesta es por tres...

Pescadores maltratan a Mantarraya en el balneario de Tumbes [VIDEO]

  Un grupo de pescadores del balneario de Canoas, en Punta Sal, región Tumbes, capturaron y arrastraron hasta la orilla a una Mantarraya que se encontraba aún con...

28 DE AGOSTO DÍA DEL CAFÉ PERUANO 

El Ministerio de Agricultura instituyó el día oficial del Café Peruano el 28 de agosto con el  propósito de incentivar y popularizar su consumo en el ‘país poniéndole alfombra roja para que uno de nuestros principales productos de exportación  junto a los espárragos representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones nacionales.   Como se sabe Perú es el segundo productor y exportador mundial de cafés especiales. El grano del café peruano es cotizado por su alta calidad , además es la fuente de empleo de más de dos millones de peruanos en toda su cadena agro productiva.   Nuestro país ostenta el liderazgo de cafés especiales certificados  y sostenibles. El café es el principal producto de agro exportación del Perú, sin embargo su consumo dentro del país aún es uno de los más bajos entre los ´países de la región, según cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Junta Nacional del Café (JNC).    Si se consume moderadamente, el café tiene una serie de beneficios porque posee una serie de sustancias químicas con capacidad antioxidante , buenas para la salud, sin embargo el consumo de café por persona en el Perú alcanza a los 650 gramos al año.    Esta cifra es inferior en comparación con naciones cafeteras como Colombia y Brasil en donde el consumo percápita alcanza los 5.6 kilos cada año , y Europa donde la ingesta de este grano supera los 8 kilogramos.     El café genera empleo, el sector cafetalero involucra a más de 220 mil familias de pequeños productores, distribuidas en 338 distritos rurales , 68 provincias y 17 regiones , generando así más de 54 millones de jornales directos y 5 millones de jornales indirectos en la cadena productiva .    De acuerdo a cifras del 2015 la producción alcanzó las 236, 900 toneladas que se cosecharon en 370 mil hectáreas. Se estima que este año la cosecha alcance los 5 millones 700 mil  quintales de café verde , que implica un 20 por ciento más de la producción del 2015, mientras que las exportaciones alcanzarían los 600 millones de dólares, cifra muy similar al año pasado.     El café peruano se exporta a 48 países, liderados por EE.UU, Alemania y Bélgica.

Miraflores: desde hoy ofrecerán 10 mil vasos de café gratis

La segunda edición de Café 10 Mil; Expresión Cafetalera del VRAEM, desde hoy 23 al 27 de agosto de 10 a.m. a 9 p.m.,...

Región amazónica buscará hacer competitivo el cultivo del paiche

En el Perú, Loreto y Ucayali son las zonas amazónicas productoras del paiche, y gracias a la textura y sabor de su carne, se...