INICIO Buscar

mundial - Busqueda de resultado

Si no está satisfecho con los resultados, intente con otra palabra

Intérprete del arpa andina, Mauro Flores será reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura

  En el marco del Día Mundial del Folclore y su valioso compromiso para salvaguardar y difundir la música tradicional peruana, el Ministerio de Cultura...

Un día como hoy: Estados Unidos reconoce a las mujeres el derecho a voto

Un día como hoy, se conmemora un año más del hecho que fue muy importante para las mujeres estadounidenses, el derecho a voto de...

28 DE AGOSTO DÍA DEL CAFÉ PERUANO 

El Ministerio de Agricultura instituyó el día oficial del Café Peruano el 28 de agosto con el  propósito de incentivar y popularizar su consumo en el ‘país poniéndole alfombra roja para que uno de nuestros principales productos de exportación  junto a los espárragos representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones nacionales.   Como se sabe Perú es el segundo productor y exportador mundial de cafés especiales. El grano del café peruano es cotizado por su alta calidad , además es la fuente de empleo de más de dos millones de peruanos en toda su cadena agro productiva.   Nuestro país ostenta el liderazgo de cafés especiales certificados  y sostenibles. El café es el principal producto de agro exportación del Perú, sin embargo su consumo dentro del país aún es uno de los más bajos entre los ´países de la región, según cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Junta Nacional del Café (JNC).    Si se consume moderadamente, el café tiene una serie de beneficios porque posee una serie de sustancias químicas con capacidad antioxidante , buenas para la salud, sin embargo el consumo de café por persona en el Perú alcanza a los 650 gramos al año.    Esta cifra es inferior en comparación con naciones cafeteras como Colombia y Brasil en donde el consumo percápita alcanza los 5.6 kilos cada año , y Europa donde la ingesta de este grano supera los 8 kilogramos.     El café genera empleo, el sector cafetalero involucra a más de 220 mil familias de pequeños productores, distribuidas en 338 distritos rurales , 68 provincias y 17 regiones , generando así más de 54 millones de jornales directos y 5 millones de jornales indirectos en la cadena productiva .    De acuerdo a cifras del 2015 la producción alcanzó las 236, 900 toneladas que se cosecharon en 370 mil hectáreas. Se estima que este año la cosecha alcance los 5 millones 700 mil  quintales de café verde , que implica un 20 por ciento más de la producción del 2015, mientras que las exportaciones alcanzarían los 600 millones de dólares, cifra muy similar al año pasado.     El café peruano se exporta a 48 países, liderados por EE.UU, Alemania y Bélgica.

El FC Barcelona cierra el fichaje de la joya francesa Ousmane Dembele

Tras una larga e intensa negociación, el FC.Barcelona, al fin pudo cerrar la incorporación del joven francés de 20 años, Ousmane Dembele, jugador que...

Pedro Castillo: “Es una vergüenza tener una ministra de este nivel”

El presidente del Comité de Lucha de las bases regionales del Sutep, Pedro Castillo, cuestionó las acciones que realiza Marilú Martens y afirmó que...

Ministerio de Cultura presentará ciclo documental gratis

Como parte del inicio de celebraciones por el día Mundial del Folklore, el Ministerio de Cultura presentará a partir de hoy 24 hasta el domingo...

McDonald’s reducirá el uso de antibióticos en su pollo

Para el 2018, McDonald's comenzará a reducir a escala mundial el uso de antibióticos en los pollos que usa en su empresa como parte...

Anfibio en peligro de extinción es encontrado en la Reserva Nacional de Junín

Un anfibio (Telmatobius Brachydactylus), que actualmente yace en peligro de extinción, fue encontrado en el riachuelo de Paccha, a 4,105 metros sobre el nivel...