Virus marinos podrían ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

Un análisis de más de 5500 especies de virus de ARN marino reveló que 11 de ellos podrían ayudar a promover la absorción de carbono de la atmósfera.

Estos virus de ARN se detectaron en muestras de plancton recolectadas por el consorcio de Tara Oceans, un estudio global en curso a bordo de Tara sobre los efectos del cambio climático en los océanos. (Foto: DW)

Un análisis de más de 5500 especies de virus de ARN marino reveló que 11 de ellos podrían ayudar a promover la absorción de carbono de la atmósfera para su almacenamiento permanente en el fondo del océano, lo que podría ayudar a mitigar el impacto del cambio climático.

Así lo revela un estudio publicado recientemente en la revista científica Science, que cita a la agencia alemana Deutsche Wele. El estudio muestra que una pequeña porción de estas especies recién identificadas tiene genes “robados” de los organismos que infectan, lo que ayuda a los investigadores a identificar sus presuntos huéspedes y su función en los procesos marinos.

Matthew Sullivan, es el autor principal, prevé la identificación de virus que, diseñados a escala masiva, lograría funcionar como “mandos” controlables de una bomba biológica que afecte a la forma en que se acumula el carbono en el fondo del océano.

“A medida que los seres humanos introducen más carbono en la atmósfera, dependemos de la enorme capacidad de amortiguación del océano para frenar el cambio climático. Cada vez somos más conscientes de que podríamos necesitar ajustar la bomba a escala del océano”, dijo Sullivan.

Además, agregó que “Nos interesarían los virus que pudieran afinarse hacia un carbono más digerible, que permita al sistema crecer, producir células cada vez más grandes y hundirse. Y si se hunde, ganamos otros cientos o miles de años frente a los peores efectos del cambio climático”.

Por otro lado, estos virus de ARN se detectaron en muestras de plancton recolectadas por el consorcio de Tara Oceans, un estudio global en curso a bordo de Tara sobre los efectos del cambio climático en los océanos.

Este trabajo internacional tiene como objetivo predecir cómo responderá el océano al cambio climático aprendiendo sobre las misteriosas criaturas que viven allí y hacen la mayor parte del trabajo para absorber la mitad del carbono creado por el hombre en la atmósfera y producir la mitad del oxígeno que respiramos.

Aunque, estos virus marinos no representan una amenaza para la salud humana, se comportan como todos los virus, cada uno de los cuales infecta a otro organismo y usa sus propios sistemas celulares para hacer copias de sí mismo.

Muchas veces el resultado puede ser considerado malo para el huésped, sin embargo, las actividades de un virus pueden generar beneficios para nuestro medio ambiente, por ejemplo, ayudando a disipar una floración de algas nocivas.

Finalmente, de los análisis que realizaron los investigadores, llegaron a concluir que 11 virus estaban implicados en la promoción de la exportación de carbono al fondo del mar. Dos de ellos, estaban vinculados a huéspedes de la familia de las algas, y fueron seleccionados como los objetivos más prometedores para su seguimiento.