Un recuento de los expresidentes que decidieron suicidarse

No solo el expresidente, Alan García, fue el único que se quitó la vida.

En la historia, se marcaron diferentes hechos referidos al suicidio de ex presidentes, que conmocionaron al mundo entero. (Foto: Internet)

Esta mañana, murió el expresidente del Perú, Alan García, que luego de dispararse un balazo en la cabeza, la intervención médica que recibió en el hospital Casimiro Ulloa, no fue suficiente para salvarle la vida. Este hecho no solo se ha visto en nuestro país, sino en varios del mundo, tomando la decisión de suicidarse.

A continuación, mostraremos una lista de los expresidentes que tomaron esta fatídica decisión:

Perú: El exmandatario, Gustavo Jiménez, se quitó la vida en 1931. Esto después de haber recibido el cargo tras la renuncia de Luis Miguel Sánchez Cerro. Tras la autopsia de su muerte, se descubrió que el mismo se disparó en la cabeza.

Chile: El expresidente, José Manuel Balmaceda, terminó con su vida, a la edad de 53 años en 1891. Se suicidó echado en su cama, vestido totalmente de negro. También, Salvador Allende, que se mató en 1973, durante el golpe de estado propiciado por Augusto Pinochet. Tras las investigaciones, se informó que se trató de un suicidio.

Brasil: El dos veces presidentes del país carioca, Getulio Vargas se suicidó tras ser perseguido y acosado por la oligarquía y los militares, en sus últimos años de gobierno.

República Dominicana: En la madrugada del domingo 4 de julio de 1982, Antonio Guzmán Fernández, se suicidó a falta de 43 días para terminar su mandato.

Corea del Sur: Tras lanzarse de un barranco, el exmandatario Roh Moo-hyun, no logró sobrevivir a su acto suicida y terminó por morir. Estaba implicado en un caso de corrupción por lo que los últimos años de su mandato fueron “muy duros”.

J.P.L.O.