Taxistas que ingresen al Jorge Chávez deberán acreditar que pasajero solicitó servicio

Las nueva reglas y condiciones que buscan acabar con el desorden entrarán en vigencia desde el 1 de marzo del 2023

Está prohibido el hostigamiento de pasajeros. FOTO: Diario Nacional Realidad.PE

El 26 de enero el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aprobó las nuevas “Condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez” (AIJC), presentadas por Lima Airport Partners (LAP).

La resolución del consejo directivo N°0004-2023-CD-Ositran establece que las nuevas condiciones para el uso de este espacio entrarán en vigencia a partir del 1 de marzo del 2023.

Las nuevas reglas y condiciones buscan terminar con el desorden tanto del servicio de taxis como vehículos particulares en el primer terminal aéreo del país, así como la inseguridad para pasajeros y usuarios.

De esta manera se dispone que la vía libre de la playa de estacionamiento pueda ser usada por los vehículos particulares para dejar y recoger pasajeros. En el caso de los servicios de taxis que ingresen a la vía libre, podrán hacer uso de ésta únicamente para dejar a los pasajeros.

También se indica que en el caso de los servicios de taxi que ingresan a la playa de estacionamiento del aeropuerto para recoger pasajeros, deberán acreditar que cuentan con una solicitud del pasajero para tal efecto.

PROHIBICIONES

En lo que se refiere al servicio de taxi dentro del aeropuerto, se indica que queda prohibido el hostigamiento de pasajeros, entendiéndose por esto acciones como invadir el espacio personal del pasajero de manera deliberada, obstaculizar su paso para ofrecer servicios o para cualquier otro efecto, hacer contacto con su equipaje o pertenencias, sin el consentimiento del pasajero, entre otros.

Tampoco se podrá ofrecer el servicio de taxi o el de transporte de pasajeros a viva voz, de manera directa o a través de terceras personas, es decir jaladores, en la playa de estacionamiento o en zonas aledañas a ésta, dentro del AIJC”.

SANCIONES 

Ante el primer incumplimiento de estas condiciones, en general para todo usuario de la playa de estacionamiento, sea taxista o no, recibirá un llamado de atención mediante una amonestación escrita y/o verbal por parte del Administrador o Supervisor de turno de la empresa operadora de la playa de estacionamiento.

En caso de que el usuario vuelva a observar cualquiera de las conductas previstas en las presentes reglas, se le aplicará una penalidad pecuniaria.

Para ello, se desactivará el ticket de estacionamiento en el sistema hasta que el usuario realice el respectivo pago de la penalidad. Luego de hacer el pago, se procederá al desbloqueo del ticket para que el usuario pueda salir de la playa de estacionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.