RETIRO DE AFP 2024 HASTA S/. 20,600 CÓMO SABER CUÁNDO ME TOCA SOLICITAR 

Miles de solicitudes para el retiro AFP 2024 se han registrado desde el inicio oficial, lunes 20 de mayo, en la página web establecida por la Asociación de AFP.

Foto: Federación de Periodista del Perú (FPP)


El pasado 3 de mayo de 2024, luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicara  la Resolución SBS Nº 01623-2024. donde se detalla el procedimiento que debe seguirse para lograr el retiro de fondos. miles de aportantes a nivel nacional presentaron su solicitud. Se resaltó que el dinero es intangible, excepto en casos de deudas alimentarias.

Por lo que a partir del 20 de mayo de 2024, los afiliados iniciaron la presentación de las solicitudes para retirar hasta S/20,600 de su fondo, que fue creado con fines de pensión.

Para organizar el proceso, la Asociación de AFP publicó un cronograma establecido según el último dígito del DNI de cada afiliado. Esta vez, a diferencia del retiro anterior, la recepción de solicitudes seguirá un orden más estructurado.

Cronograma según el último dígito del DNI – RESOLUCIÓN SBS N° 01623-2024

Los afiliados iniciaron la presentación partir del lunes 20 de mayo (según cronograma) a través del LINK www.solicitaretiroafp.pe. El registro es gratuito y 100% digital. El horario de atención es de lunes a viernes de 8am a 6pm, exceptuando feriados.

La normativa establece que los depósitos se realizarán cada 30 días naturales, efectuándose el primer pago a los 30 días naturales de presentada la solicitud ante la correspondiente AFP. Las que operan en el Perú son Integra, Habitat, Prima y Profuturo.

¿QUÉ PASA SI NO SOLICITA EN LA FECHA INDICADA?

Finalizado el cronograma, según el último dígito del DNI, hay una fecha adicional para quienes aún deseen realizar el trámite, que será del 2 de julio al 17 de agosto. Y es que el plazo máximo para solicitar el retiro es de 90 días naturales.

PLAZOS PARA DESEMBOLSOS DEL RETIRO AFP 2024

  • El primer desembolso, que puede ser de hasta 1 UIT (5,150 soles), debe realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde la presentación de la solicitud a la AFP.
  • El segundo desembolso, también de hasta 1 UIT, debe efectuarse en un plazo máximo de 30 días calendario a partir de la fecha en que la AFP realizó el primer desembolso.
  • El tercer desembolso, de hasta 1 UIT, debe completarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde el día en que la AFP efectuó el segundo desembolso.
  • El cuarto desembolso, que puede ser de hasta 1 UIT o del remanente del monto solicitado, debe realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde la fecha en que la AFP efectuó el tercer desembolso.