¿Qué puede pasar si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?

De no aceptar las nuevas políticas de WhatsApp, las funciones de la red social serán limitadas.

¿Qué pasará con las nuevas políticas de WhatsApp y los usuarios que no las acepten? En enero pasado la red social anunció términos que no fueron del agrado de los usuarios.

Por ese motivo, la aplicación se vio en la obligación de postergar la implementación de sus nuevas condiciones de uso hasta el 15 de mayo.

En ese sentido, según un correo electrónico de WhatsApp para uno de sus socios, que llegó a la web TechCrunch y cuya veracidad fue confirmada por la compañía, los usuarios que no acepten los términos dejarán de tener acceso a algunos servicios de la plataforma.

A partir del 15 de mayo, la aplicación pedirá paulatinamente a sus usuarios el consentimiento de sus nuevos términos “para acceder a una funcionalidad completa de WhatsApp”.

Durante ese periodo, que solo durará una semana, los usuarios del servidor de mensajería instantánea seguirán recibiendo llamadas y les llegaran las notificaciones, pero no podrán enviar o leer los mensajes.

De no aceptar las nuevas políticas, WhatsApp no eliminará la cuenta, según indica en su sección de “seguridad y privacidad”, pero sí limitará al usuario de acceder a diversas funciones.

Asimismo, la red social señaló que se eliminarán las cuentas que estén inactivas por más de 120 días “a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios”.

G.S.S.V