Presidente de Interpol desaparece después de un viaje a China

Esposa de Meng Hongwei denuncia en Francia, donde se encuentra la sede de la organización policial, que desconoce el paradero de su marido desde finales de setiembre.

Desde hoy se abrieron las investigaciones en Interpol en busca de su presidente Meng Hongwei, quien se encuentra desaparecido desde que viajó a su país de origen a finales de setiembre. Las investigaciones se están llevando a cabo en la fiscalía de Lyon, sección criminal de la división interregional de la policía judicial de esta ciudad en la que Interpol tiene su sede.

Según la emisora Europe 1, la esposa fue la persona que denunció la desaparición de su marido, del que dice no saber nada desde el 29 de setiembre. Por su parte, el diario francés Le Mondé, asegura que más que un acto criminal, esto más bien se desprende de un halo político. Según el boletín parisino, se habría producido una detención temporal en régimen de incomunicación por parte de las autoridades de Pekín “en el marco de un ajuste de cuentas internas en el poder chino”. La misma teoría se maneja en el país asiático. Antes de que Meng fuera nombrado presidente de Interpol, desempeñó el cargo de viceministro de la Seguridad Pública china, un departamento de mucho poder de quien dependen la policía y los servicios de espionaje.

La desaparición de Meng no fue informado en diarios de la china occidental, caracterizados por estar fuertemente censurados. Pero el diario de Hong Kong, South China Morning Post se basa en una fuente anónima donde dice que el presidente de Interpol fue detenido apenas pisó tierras asiáticas, y que estaría en poder de la vigilancia de la disciplina del Partido Comunista Chino. Todo ello significaría que Meng estaría bajo sospechas de corrupción.

Desde la llegada al poder de Xi Jinping a la presidencia de China, el Estado empezó una radical lucha contra la corrupción lo que le ha costado decenas de millones de dólares a varios funcionarios. El más notorio fue el antiguo superior directo de Meng; el exministro de Seguridad Pública, y no de los nueve hombres más poderosos de China, Zhou Yonkgkang, condenado –ahora- a cadena perpetua por abusos de poder.

Meng Hongwei, de 65 años, lleva dos años como presidente de Interpol, donde sustituyó a la francesa Mireille Ballestrazzi. Su mandato concluye en 2020.

R.E.T