Perú gana medallas en torneo internacional de levantamiento de pesas

Nol Rios, quien ha sido el representante peruano en esta disciplina, resalta el apoyo de la federación lo cual le ha ayudado a conseguir poner el nombre del país en lo más alto.

Nol Rios forma parte del equipo Sub-17 de levantamiento de pesas. Foto: Andina.
Nol Rios forma parte del equipo Sub-17 de levantamiento de pesas.

No le pesa la camiseta. El Polideportivo 2 de la Villa Deportiva Nacional (Videna), que administra el Proyecto Legado, volvió a ser escenario de un triunfo de la selección peruana de levantamiento de pesas en el “Open Colombia para el Mundo Sub-15 y Sub-17 y Copa Panamericana Sub-15 y Sub-17”.

Esta vez, fue Nol Ríos quien marcó el éxito para nuestro país, en este evento deportivo que se realiza en cuatro torneos, que serán transmitidos en forma virtual hasta el domingo 28 de febrero y que tienen como organizador a la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas.  

En el primer día de contienda, Ríos (55 kilos) ganó dos medallas de bronce en la categoría Sub 17 de la Copa Panamericana, compitiendo desde el Polideportivo 2, infraestructura que mantiene sus óptimas condiciones, para procurarles un alto desempeño y elevar la competitividad de los atletas. 

“Fue mi primera vez disputando en una división distinta. Yo fui campeón mundial sub 17, en los 49 kilos. Ahora, dar este salto significa un gran avance para mi carrera. Para ello, fue fundamental entrenar y competir desde la Videna. La sede es amplia, siempre está limpia y se cumplen los protocolos de bioseguridad. Además, tenemos todas las herramientas a la mano, lo cual permite optimizar nuestro rendimiento. Nada de esto hay en provincia”, afirmó Nol Ríos, natural de Saposoa, en la región San Martín.  

Serán 33 los representantes nacionales que participarán del “Open Colombia para el Mundo Sub 15 y Sub 17 y Copa Panamericano Sub 15 y Sub 17”. Tres de ellos competirán desde la Videna y 30 lo harán desde las diferentes provincias del país, midiéndose ante delegaciones como Chile, Aruba, Ecuador, Guatemala, México, Bélgica, Canadá, Bolivia, Panamá, entre otros. 

V.M.B.