Mivivienda se compromete a reconocer los aportes de familias afectadas por Marka Group

De acuerdo a las palabras de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, las familias podrán mudarse a un proyecto existente, esperar al desarrollo de uno nuevo o acceder a la devolución de sus aportes.

Ministra de Vivienda se compromete a garantizar los aportes de las familias del Fondo Mivivienda. Foto: Caretas.

Debido a los reclamos de las miles de familias que se vieron afectadas por los destapados casos de corrupción en el Fondo Mivivienda (FMV) y Marka Group, empresa de Sada Goray, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar se pronunció para asegurar que reconocerán los aportes de los afectados.

“Quiero aprovechar el espacio para informar a los que han venido aportando, que el FMV va a garantizar o garantiza todos los aportes hechos por estas familias”, señaló.

De este modo, durante el relanzamiento del FMV tras el escándalo de corrupción durante la gestión del expresidente Pedro Castillo, la titular del Ministerio de Vivienda comentó que para garantizar los aportes de las familias afectadas se ha iniciado un empadronamiento riguroso para saber cuándo han aportado.

“Necesitamos que nos hagan llegar las constancias de aportes y a partir de ese empadronamiento poder dimensionar los montos, el número de familias y así darles una mejor respuesta, pero por lo pronto, los ahorros están garantizados”, señaló.

Asimismo, explicó que existen diversos mecanismos para los ahorristas. El primero de ellos es mudarse a un proyecto ya existente, aunque no en la zona en que se le prometió con Marka Group, porque dichas viviendas se construyeron bajo una base ilegal.

La segunda opción es que esperen a que se desarrolle un proyecto en una zona donde mejor le parezca a la familia.

Finalmente, la tercera alternativa es que se les devuelva el dinero invertido.