Minsa: vacunación contra COVID-19 a personas de 40 años se iniciará a fines de agosto o setiembre

El viceministro Gustavo Rosell señaló que “posiblemente” se iniciaría la inmunización a profesores de escuelas rurales y miembros de comunidades indígenas.

El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, indicó que el Ministerio de Salud (Minsa) estima comenzar la vacunación contra el COVID-19 a las personas mayores de 40 años, a fines de agosto o setiembre del presente año y que será una labor ejecutada por el nuevo gobierno.

Como se recuerda, a la fecha se inocula ciudadanos mayores de 60, y para julio se tiene previsto iniciar el proceso con la población mayor de 50 años.

Estos procesos se concretarían si se continua con el ritmo de aplicar más de 100 000 dosis diarias a nivel nacional.

“El Ministerio de Salud tiene la capacidad para poder continuar. Nosotros hemos tenido el día 10, de este mes, más de 200 000 dosis puestas, y días antes llegamos a 196 000. Entonces, ese es el ritmo que debemos ir tomando. Por lo menos, nosotros nos hemos propuesto terminar nuestra gestión a más de 150 000 por día para completar la población de 60 años, con comorbilidades y primera línea, que es nuestro compromiso”, señaló.

“Tenemos previsto comenzar el grupo de 58 años en Julio y estamos coordinando con todas las regiones y hacer un avance homogéneo. Estamos programando los grupos de 50 años para julio y agosto, primera y segunda dosis, y de ahí a finales de agosto y septiembre podrían entrar los 40, y de ahí iremos bajando dependiendo de la llegada de vacunas”, agregó Rosell.

P. A. R.