Ministra de Cultura menciona medidas contra la Covid-19 de su cartera en conjunto con el Minsa

El trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Salud permite que las poblaciones indígenas reciban la vacuna. (Fuente: Agencia Andina)

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, mencionó algunas de las medidas que implementará junto con el Minsa para la vacunación a las comunidades indígenas y pueblos originarios del territorio nacional en los próximos meses con la finalidad de que todos los peruanos reciban ambas dosis de la vacuna contra la Covid-19.

De esta manera, Ortiz dijo que el Mincul aumentará la cantidad de gestores culturales de 30 a 39 para que apoyen en el fomento de la inoculación de la vacuna contra el coronavirus. El anuncio se junta con lo dicho por el titular de la cartera de Salud, Hernando Cevallos, de enviar 500 mil vacunas para Loreto y Ucayali para el fin de semana.  

También la ministra lanzó el portal ‘La salud de los pueblos indígenas u Originarios’ con Cevallos. Esta web permitirá a las comunidades indígenas y a los ciudadanos peruanos obtener información acerca de los datos sobre la vacunación de los grupos indígenas y los datos sobre los contagiados y otros referidos a la salud en nuestro país.

Finalmente, la titular de la cartera de Cultura resaltó lo hecho por su institución y la de Salud en el cuidado de los pueblos originarios. Mencionó que han venido haciendo campañas en las que vienen transmitiendo información en su idioma a los pobladores de estas comunidades sobre los beneficios que tiene el vacunarse contra el coronavirus.

A.M.F.S.