Martín Vizcarra: Comisión Permanente evaluará procedencia de denuncias por “Vacunagate” este miércoles 17

El expresidente tiene diversas denuncias por antejuicio y juicio político que podrían inhabilitarlo si son aprobadas por el Parlamento.

Vizcarra podría estar impedido de ejercer puestos públicos por diez años.

La Comisión Permanente del Congreso debatirá y evaluará este miércoles 17 de marzo la procedencia de las denuncias constitucionales contra Martín Vizcarra. Ello luego de revelarse que el expresidente recibió dos dosis de la vacuna Sinopharm.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, convocó a la sesión de la Comisión Permanente para este miércoles desde las 2 p.m. y sus únicos puntos en agenda son las acusaciones constitucionales contra el acusado.

Según la agenda de la Comisión Permanente, se verá el informe de calificación que declara procedente la denuncia constitucional 430, presentada por el congresista Yván Quispe, contra el expresidente por presuntas infracciones a la Constitución.

La Subcomisión propone acumular esta denuncia a las denuncias constitucionales 423 y 247, calificadas procedentes en la sesión del pasado 22 de febrero

También está en agenda el informe de calificación que declara procedente la denuncia constitucional 435 contra Martín Vizcarra. Proponen acumular esta denuncia constitucional a las denuncias constitucionales 422 y 424.

Asimismo, se verá el informe de calificación que declara procedente las denuncias constitucionales contra el Martín Vizcarra por infracciones a la Constitución. También, el informe que declara procedente la denuncia constitucional 425 contra las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete.