Se ha escuchado o se ha visto, que se debe lavar bien las manos por al menos 20 segundos, esto en la coyuntura por la pandemia del nuevo virus SAR-CoV-2 que causa la Covid-19, sin embargo, ¿por qué debemos lavarnos las manos? y que sucede cuando lo hacemos.

No solo cuando se este viviendo una pandemia o epidemia se debe lavar continuamente las manos, esta debería ser parte del estilo de vida para una mejor salud y prevención de cualquier tipo de enfermedades. Se sorprenderá que sucede en la piel cuando el jabón entra en contacto con el agua corriente frotando las manos.

Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta, los gérmenes (aquí se usa el termino gérmenes para abarcar bacterias, virus, hongos y protozoos microscópicos) pueden entrar al cuerpo por los ojos, la nariz y la boca y así causar enfermedades.

Los gérmenes de las manos no lavadas pueden transferirse a otros objetos, como pasamanos, billetes, tarjetas, el control remoto, el teléfono o juguetes y, luego, transferirse a las manos de otras personas, ante ello es necesario el lavado de manos.

Los médicos y la ciencia últimamente han hecho eco en lavarse las manos para prevenir la Covid-19, pero que es lo que hace al jabón especial ante la prevención de enfermedades, para saber eso, es necesario ver la estructura de las moléculas del jabón.

Dentro del jabón encontramos moléculas con un parecido a un alfiler en zigzag, esta posee una cabeza hidrofílica (que se adhiere al agua) y una cola hidrofóbica (que se adhiere a los lípidos), la combinación perfecta para destruir gérmenes como la SAR-CoV-2 que causa la Covid-19.

En otras palabras, cuando se obtiene la combinación por parte del jabón y el agua, esta rompe, destruye y barre los gérmenes para cuando se enjuague estas se desprendan de las manos dejándola limpia, esa es la magia detrás del lavado de manos.

La FDA (Agencia estadounidense de administración de alimentos y medicamentos) desaconseja los jabones antibacteriales. “Los consumidores quizás piensen que son más eficaces a la hora de evitar la propagación de los microbios. Pero no ha sido demostrado científicamente que sean mejores que el jabón tradicional y el agua”.

El uso de desinfectantes para manos como el alcohol en gel de al menos 60%, se recomendó ante la ausencia de lavado de manos. Los desinfectantes pueden reducir rápidamente la cantidad de gérmenes en las manos en muchas situaciones. Sin embargo, es mejor lavarse las manos que usar cualquier desinfectante, ya que los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microbio, además, es posible que los desinfectantes de manos no eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como los pesticidas y metales pesados.

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, recomienda lavarse las manos al menos 20 segundos, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que sea entre 40 y 60 segundos. Sea 20, 40 o 60, se debe lavar las manos con agua corriente y jabón frotando todos los lados de las manos.

Pasos a seguir para un buen lavado de manos, de acuerdo a la OMS.

*Se pronostica que Perú entrará en una tercera ola por Covid-19, agravada por la variante delta, mantener las manos limpias es vitalmente importante para ayudar a prevenir la propagación del virus.

M.A.N.