Irán vs EE.UU: se reanudarán las conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán

Estados Unidos e Irán retomarán las conversaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear firmado en el 2015.

El mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, mencionó durante su viaje a Oriente Medio que no "esperaría para siempre" una respuesta de Irán sobre reanudar el acuerdo.

Mañana jueves, 4 de agosto, Estados Unidos e Irán reanudarán las conversaciones indirectas sobre la reactivación del acuerdo nuclear firmado en el 2015. “Nos dirigimos a Viena con pocas expectativas, pero vamos a hacer un esfuerzo de buena fe”, mencionó un funcionario estadounidense citado en Axios.

Como se recuerda, el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), firmado en el 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania), propuso fijar, desde un inicio, el levantamiento de las sanciones impuestas contra la República Islámica a cambio de no adquirir ni desarrollar armas nucleares.

Sin embargo, luego de tres años, Estados Unidos sancionó nuevamente a Teherán e impuso nuevas medidas el cual obligó a suspender temporalmente el JCPOA por parte de la República Islámica.

Tensiones del acuerdo

No fue hasta mediados de julio que el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, amenazó a Irán con retrasar su programa nuclear el cual considera que “no es un problema privado (del país), sino del mundo entero”.

“Estamos muy insatisfechos con un acuerdo, que será un mal acuerdo porque habrá un retraso temporal, los iraníes abrirán la economía, lo que les devolverá la legitimidad”, aseguró el ministro israelí.

En esta línea, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, recalcó en su gira por Oriente Medio que no dejará “que Irán obtenga un arma nuclear”, a pesar que Teherán resaltó la esencia “pacífica” de su programa.

Nuevas conversaciones

Hoy por hoy, las nuevas conversaciones indirectas tomarán lugar en Viena este jueves para debatir sobre la reactivación del acuerdo. Por su parte, el director político de la Unión Europea, Enrique Mora, quien actúa como moderador en las conversaciones, indicó que durante el encuentro ambos países se centrarán en el borrador que la UE ha propuesto.

De igual forma, resaltó que dichas conversaciones no serán una nueva ronda de negociaciones, sino para ver si llegan a un acuerdo sobre la base del borrador de la UE.