¡Inminente ola de frío!: Un total de 109 provincias de la sierra serían afectadas por granizo, nieve, lluvias y descargas eléctricas

Ante ello, el SENAMHI exhorta a los gobiernos locales de las 15 regiones a tomar las medidas preventivas correspondientes de forma inmediata, puesto que, se tiene previsto que la ola de frio comience este jueves 09 de septiembre 

Un total de 15 regiones serían afectadas por una ola de frío desde el jueves.

Nieve, granizo, aguanieve y lluvia de fuerte intensidad arremeterán contra 15 regiones, lo cual afectaría a 109 provincias. Incluso se prevé vitos superiores a los 40 kilómetros por hora y la presencia de descargas eléctricas.

La información fue brindada por el Servicio Nacional de Metrología e Hidrología (SENAMHI). quienes en su aviso manifestaron que la ola de frío comenzaría desde este jueves 9 de septiembre a partir del mediodía.

Añadieron que, para las zonas que se encuentren a más de 4mil metros de altura, se esperan acumulados de nieve de 5 centímetros aproximadamente. Mientras que. En las localidades que está a partir de 3200 metros, presenciarán lluvias, precipitaciones pluviales y granizo.

Según las predicciones para hoy martes, se espera que en la Sierra Centro se presentes acumulados pluviales de entre 5 y 12 milímetros (M.M). Para la parte norte, entre los 10 y 15 M.M y el sur 8 M.M.

Los departamentos afectados serían:

Áncash (Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción,  Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay), Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau), Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión y La Arequipa).

Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán), Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica).

 Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca y Huánuco), Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca), Ica (Chincha), La Libertad (Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú), Moquegua (General Sánchez Cerro).

Cusco (Canas, Canchis, Chumbivilcas y Espinar), Pasco (Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco), Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo y Puno) y Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochiríi, Huaura, Oyón y Yauyos).

K.R.V.B