Inauguran exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú” en el Centro Cultural Inca Garcilaso

La exposición permite apreciar la excepcional importancia que tuvo el desarrollo de la escritura en el Perú virreinal, en cuya capital estuvo la primera imprenta de América del Sur y surgieron también algunas de las más importantes bibliotecas del continente.

El Instituto Cervantes de España, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Biblioteca Nacional del Perú presentan la exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia”, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en el jirón Ucayali 391, Centro de Lima.

La exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia” irá hasta el domingo 13 de noviembre. Los horarios son de martes a viernes de 10 a.m. a 8 p.m. y los sábados, domingos y feriados de 10 a.m. a 6 p.m. El ingreso es libre.

La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BPN), Fabiola Vergara, afirmó durante la inauguración que la institución actualmente “custodia y protege un patrimonio indispensable para conocer la memoria histórica del país”.

“Este acervo cultural ha sido constituido y reconstituido por 200 años. Cuenta con importantes libros escritos e impresos durante el virreinato. Nos brindan un acercamiento a la vida, ideas y circunstancias de aquella etapa de gran complejidad”, manifestó Vergara.

También indicó que las obras que están en la muestra “son de gran valor, pues nos ayudan a entendernos como país en el presente”. “El periodo virreinal fue prolífico tanto en la escritura como en la circulación de libros”, señaló la jefa institucional de la BNP.

Agregó que la BNP realiza un arduo trabajo para preservar importantes documentos de nuestra historia y que el trabajo de ilustres personajes como Ricardo Palma, Jorge Basadre y otros, que estuvieron al frente de la primera institución cultural del país, dan fe de ello.

“En esta exposición encontrarán crónicas, diccionarios, libros de evangelización, poemarios y otros. Forman parte del legamos que conservamos y siempre está al alcance de la ciudadanía”, concluyó.

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, embajadora Ana Cecilia Gervasi, sostuvo que “se realizó una importantísima labor conjunta entre el Instituto Cervantes de España, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la BNP para lograr una muestra de gran calidad”.

“Se abordan temas relacionados con la historia del libro y la cultura letrada durante el Virreinato peruano, desde la temprana conquista hasta el momento del surgimiento de las ideas independentistas. A través de diferentes tópicos, el público podrá acceder a una muestra del pensamiento virreinal siguiendo las fuentes bibliográficas”, acotó.

A su turno, el curador de la exposición, Alonso Ruiz Rosas, agradeció a la BNP por el magnífico apoyo en esta muestra, “con la que se comprobará que en la cultura letrada se encuentra el germen de la Independencia, el que encendió la antorcha de la libertad”.