Fiscal Pedro Chávarry solicita recusar a presidente del Consejo de Ética del CAL

Chávarry manifesta en el oficio que Walter Ayala vulneró el ‘carácter reservado’ de la investigación que se le sigue en dicho gremio.

El fiscal Pedro Chávarry tiene abierto un proceso disciplinario en la Comisión de Ética del CAL. Foto: USI

El fiscal de la nación Pedro Chávarry envió este miércoles una solicitud de recusación contra el presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Ayala, por supuestamente haber brindado una conclusión adelantada sobre la investigación que se le sigue al máximo representante del Ministerio Público.

En el documento Chávarry explica que Ayala vulneró el ‘carácter reservado’ de la investigación al haber adelantado opinión en diversos medios de comunicación al decir que “hemos advertido que hay incongruencias y por eso el Colegio de Abogados de Lima inició una investigación de oficio” y añadir que ‘eso ameritaría la expulsión definitiva’ del fiscal.

“Atentando contra mi derecho de contar con un tribunal imparcial y lejos de defender los intereses del agremiado, la ley y la justicia, pretende a toda costa mi suspensión, lo que evidencia una marcada animadversión y persecución hacia mi persona y manifiesta enemistad con el suscrito”, señala Chávarry.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Asociación Nacional de Centros (ANC), Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y del Instituto de Defensa Legal (IDL) denunciaron a Chávarry y fundamentaron que éste cometió una infracción al Código de Ética del Abogado al haber mentido sobre su relación con el exjuez supremo César Hinostroza y su supuesta relación con la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Asimismo, las organizaciones civiles pidieron al CAL que dicte una medida cautelar para que se suspenda la colegiatura del fiscal de la nación mientras dure la investigación en su contra dentro del gremio, tal como se realizó con Hinostroza y los ex integrantes de Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Aguila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez Pebe.

A.A.M.