Exhiben firmas para la validez de Alimentación Saludable

Firmas para la validez de Alimentación Saludable. Foto: La República.

Congresistas de distintas bancadas se añadieron al pedido ciudadano ayer con más de 23 500 firmas destinada al presidente del Congreso y al presidente de la república con el objetivo que se ponga en vigencia la Ley de Alimentación Saludable.

Esta ley debe ir a la par con el sistema de etiquetado con aviso de Alto en azúcar, sodio, grasas a través de octógonos simples y sencillos para que comprendan hasta los niños de 6 años, como lo planteó el Ministerio de Salud respaldado por la Organización Mundial de Salud (OMS), indicó el excongresista, Jaime Delgado, tras la reunión que se llevó a cabo en pasos perdidos en el Parlamento.

Ayer, los parlamentarios, representantes de diferentes instituciones civiles, colegios profesionales y asociaciones de consumidores, miembros de la Plataforma por la Alimentación Saludable, se juntaron para celebrar la conmemoración de los cinco años de la Ley de Alimentación Saludable, que por el momento no se puede emplear por las presiones de un sector de la industria. Delgado mencionó que lo mas grave de aprobarse las modificaciones en la Ley de Alimentación Saludable es que se estaría legalizando un fraude al consumidor, puesto que se le mentiría sobre los altos niveles de azúcar que contienen los productos.

La congresista Gloria Montenegro solicitó al Minsa, al presidente del Consejo de Ministros y al presidente Vizcarra que apoyen las más de 23 mil firmas que piden sobre las advertencias octagonales sean una realidad.

Por otro lado, la gerente general de ComexPerú, Jesica Luna, declaró que todo lo que se viene analizando hoy en día, debiendo ser parte de un análisis previo a ala formulación de la ley original.

Señaló que el semáforo nutricional dispuesto en la modificación cumple con el derecho a la información más efectiva que los octógonos.

J.L.