Eduardo Salhuana: Debate previo a la elección de magistrados del TC podría haber generado “confrontación”

El Congreso peruano actuó con responsabilidad.

El congresista y vocero de la bancada de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, explicó el motivo por el cual se omitió el debate en el Pleno del Congreso la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y desde la Comisión pasó a votación.

En conversación con Ampliación de Noticias, el congresista indicó que 8 de los 9 portavoces decidieron omitir el debate para evitar la “confrontación”.

“Quizás pudo ser lo que debió realizarse (el debate), pero políticamente consideramos los portavoces que un debate nos podría llevar a niveles de confrontación. Entramos a temas subjetivos y no queríamos repetir oportunidades o experiencias negativas de congresos anteriores que no pudieron cumplir con la responsabilidad que tiene el Congreso de elegir a los miembros del TC”, sostuvo.

Asimismo, indicó que los portavoces tuvieron una buena actuación durante esta decisión. “Los 9 portavoces hemos actuado con responsabilidad, sin injerencia y al final la votación individual tuvo el respaldo de la mayoría con más de 90 votos”, expresó.

Elección de miembros

El pleno del Congreso de la República realizó en la sesión de este martes la votación de los candidatos seleccionados al Tribunal Constitucional (TC), labor efectuada por la comisión especial multipartidaria creada para este fin.

Según lo acordado durante la Junta de Portavoces, no hubo cuestiones previas ni debates sobre el tema, y que se votará candidato por candidato propuesto, según lo indica la Ley Orgánica del TC, y de acuerdo al orden de méritos, inició el proceso de votación con el candidato que obtuvo mayor puntaje.

  • Francisco Humberto Morales Saravia obtuvo 98 votos a favor, 21 en contra y seis abstenciones. Él reemplazará al magistrado Ernesto Blume
  • Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, quien reemplazará al magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, obtuvo 97 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones.
  • Helder Domínguez Haro obtuvo 98 votos a favor, 19 en contra y 8 abstenciones. Él reemplazará al magistrado Marianella Leonor Ledesma Narváez.
  • Luz Imelda Pacheco Zerga, quien reemplazará al magistrado Manuel Miranda Canales, obtuvo 92 votos a favor, 26 en contra y 7 abstenciones.
  • Manuel Monteagudo Valdez obtuvo 102 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones. Él reemplazará al magistrado Carlos Augusto Ramos Nuñez, quien falleció el septiembre del 2021.
  • César Augusto Ochoa Cardich, quien reemplazará al magistrado José Luis Sardón De Taboada, obtuvo 90 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones.