Despilfarro total: Más de S/ 46 mil millones gastados en consultorías desde el 2013 hasta 2022

El reporte indica que los gastos abarcan los gobiernos de Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti e incluso Pedro Castillo.

Contraloría se encargará que funcionarios de Gobiernos Regionales y municipalidades cumplan con requisitos. Foto: Andina.

Un informe elaborado por la Subgerencia del Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República reveló que desde el año 2013 hasta el 2022, el Estado gastó un total 46 mil 783 millones de soles en consultorías, asesorías y otros conceptos similares.

El inicio del informe y un punto relevante es la gestión de Ollanta Humala, en la que se modificó la Ley de Contrataciones del Estado para elevar el monto de las contrataciones de tres a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Finalizada la etapa presidencial de Humala, aumentó en la gestión de Pedro Pablo Kuczysnki y también se incrementó en el gobierno de Martín Vizcarra. Durante el régimen transitorio de Francisco Sagasti también hubo gastos y, finalmente, tampoco dejó de elevarse con el vacado Pedro Castillo.

LOS GASTOS

Un dato interesante es que en 2013 el Gobierno Central tuvo mayores gastos de estos servicios, a diferencia de los gobiernos locales y regionales. De igual modo, esta variable se repitió de 2014 a 2019. En 2020 hubo un pequeño descenso, pero después se volvieron a incrementar los servicios de consultoría en 2021 y en 2022.

Los referidos gastos -de acuerdo con el informe en cuestión- se sustentaron en gastos de consultoría (33 mil 079 millones), similares a la consultoría (11 mil 481 millones) y consultoría general (2 mil 223 millones), cuya sumatoria (46 mil 783 millones) representó el 10% del monto para la contratación de 653,794 proveedores durante la última década (482 mil 816 millones).

Según confirman los números, hubo un crecimiento constante del gasto a excepción de 2020, porque en ese periodo se priorizó la atención de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

Transcurrido aquel año, todo volvió a la normalidad. Por ejemplo, en 2021, cuando Castillo ya era presidente, se ejecutó la suma de 6 mil 15 millones de soles. Al siguiente año, en 2022, dicho concepto aumentó hasta los 6 mil 655 millones de soles. En total, ambos gastos sumaron 12 mil 670 millones de soles.

“Por los resultados mostrados para un periodo de 10 años, el gasto en ‘Consultorías y similares’ fue constante e incremental año tras año, con algunas pocas excepciones, en todos los niveles de gobierno, aunque el mayor gasto se ha dado en el Gobierno Nacional, quien a su vez tiene el mayor monto promedio gastado por proveedor”, se lee en el informe.

Allí se indica que el mayor gasto realizado es por Consultoría de obra, partida para la elaboración de expedientes técnicos o por la supervisión de obra; es decir, por acciones de inversión, mas no propiamente por ejecución de obras.

Por último, un dato relevante es que con el dinero gastado en consultorías desde 2013 a 2022, podría cubrirse el sueldo básico de todos los peruanos hasta por un año y tres meses.