¿Cuánto costaría él tratamiento contra el COVID-19 en nuestro país?

Hasta la fecha, el Estado peruano se hace responsable por las personas afectadas por el coronavirus.

Imagen referencial. En el Hospital Señor Cautivo habilitan más de 100 camas para atender posibles casos. (Foto: AFP)

El día de hoy, nuestro país despertó con la noticia de que 89 peruanos más han dado positivo por coronavirus. De este modo el número de afectado subió a un total de 234. Recordemos que, el pasado domingo, el presidente de la República anunciaba que el Perú entraba en estado de emergencia, medida tomada como medio de prevención por la pandemia que afecta al mundo.

Pero, ¿qué tan costoso sería atenderse por coronavirus?. Según la compañía estadounidense corredora de seguros y riesgos, Marsh, el costo podría variar entre los días que una persona se quede internado. Es decir, que por un promedio de hospitalización de 5 días, el costo rondaría los S./ 6 348 soles, cabe señalar que es por casos leves.

Alt= Fotografía de Agencia EFE firmada por Yuan Zheng para EPA del personal médico atendiendo a unos pacientes en un hospital de Hubei China
Foto: Yuan Zheng/ Agencia EFE- Médicos atendiendo a personas infectadas en Hubei, China.

Sin embargo, si el caso es mucho más serio y depende de más días de internamiento hospitalario (de una semana a un mes), el precio aumentaría exponencial mente a S./ 255, 000 soles, un promedio de un poco mas de 2 mil soles diarios.

Un caso de COVID-19 podría llevar a la persona a permanecer de 15 a 20 días en un hospital. El precio por su hospitalización estaría entre los S./ 44 000 soles. “Debido a este contexto, en los próximos años habrá un incremente de pandemias no comunicables o confidenciales como lo fue el coronavirus en sus etapas iniciales”, señalo Gerardo Herrera, director de March para el Caribe y Latinoamérica de Marsh.

El COVID-19 ha llegado hacer una gran molestia para los sistemas de salud de varios países, tales como Italia o España, donde ha logrado sobre cargar muchos hospitales que no se dan abasto para atender a las personas infectadas.

E.M.G