Crece la tensión: China amenaza cerrar el Consulado de Estados Unidos en Chengdu

El miércoles EE.UU ordenó cerrar el Consulado General de China ubicado en Houston, en respuesta China estaría pensando en cerrar el Consulado del país norteamericano en Chengdu.

El miércoles, Estados Unidos ordenó cerrar el Consulado de China en la ciudad de Houston (estado de Texas), dando al personal 72 horas para abandonar el país. (Foto: Google)

El miércoles 22 de julio, la Administración Trump ordenó el cierre del Consulado chino situado en Houston, estado de Texas. Este hecho incomodó a China que, no hizo tardar su respuesta y amenazó con represalias. Ayer, el medio South China Morning Post emitió informaciones, donde se indica que el Gobierno del país asiático estaría considerando cerrar el Consulado de EE.UU. en Chengdu.

.

Cabe mencionar, Estados Unidos tiene cinco consulados ubicados en la China continental, estos se encuentran en las ciudades de: Cantón, Shanghái, Shenyang, Chengdu y Wuhan. Asimismo, tiene un Consulado General para Hong Kong y Macao.

Según dijo el redactor jefe del diario chino Global Times, Hu Xijin, cerrar el Consulado ubicado en Wuhan no sería una contramedida suficientemente fuerte, porque el país norteamericano ya había evacuado su personal, durante la pandemia del coronavirus. Asimismo, indicó que Pekín estaría pensando con originalidad sobre dar el golpe de respuesta a Estados Unidos.

Por otro lado, el sustento de la Administración Trump sobre el cierre del Consulado General en Houston es por “proteger la propiedad intelectual y la información privada”, de EE.UU. Cabe recordar, antes del hecho, el Departamento de Justicia acusó a dos ciudadanos chinos de trabajar para China, robando propiedad intelectual a compañías occidentales en 11 países.

Según menciona el South China Morning Post, cerrar el Consulado estadounidense en Chengdu sería un golpe importante, porque significa mucho para el país. Este fue inaugurado en 1985 y cubre la región suroeste del país, incluidas las provincias de Sichuan, Yunnan, Guizhou, la región autónoma del Tíbet y Chongqing. Por lo tanto, de concretarse esta amenaza de parte de China, la tensión aumentaría.

Estados Unidos y China vienen en calentura política desde un tiempo atrás, la veta de Huawei rebasó el vaso, desde ese momento siempre han existido roses entre ambas naciones. Cabe mencionar, que la Armada norteamericana se instaló en el mar de la China Meridional con sus portaviones, suceso ocurrido la semana pasada.

J.M.P