Congreso: las posturas de las bancadas frente a la crisis de Venezuela no son unánimes

La mayoría de los grupos políticos están de acuerdo con la posición del Gobierno Peruano en reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

El Gobierno Peruano reconoció a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. (Foto: Internet)

Ante la posición del Gobierno Peruano por el reconocimiento como Jefe de Estado de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, la mayoría de las bancadas han respaldado esa postura, mientras Frente Amplio y Nuevo Perú consideran de intervencionismo esa decisión.

Uno de los primeros grupos políticos que manifestó su apoyo a través de Twitter, a la posición de la cancillería es Peruanos por el Kambio (PPK), “respaldamos la decisión de nuestro gobierno de reconocer al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y esperamos que nuestro hermano país inicie así el camino de la reconciliación, la plena libertad y la democracia”.

De la misma manera hizo Fuerza Popular y mencionó lo siguiente, “Fuerza Popular, como defensor de los principios democráticos, felicita al Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y solicita al gobierno peruano reconocer al mismo como autoridad soberana de nuestra nación hermana”.

Además, expresó en El Comercio, Edmundo del Águila, vocero de Acción Popular, “respaldamos la posición peruana, pues estamos en contra de ese sistema obsoleto que desde hace 20 años se ha enquistado en Venezuela y lo único que hace es perjudicar al pueblo de ese país”

Por su parte el APRA, se manifestó a través de un comunicado firmado por su Comité Ejecutivo Nacional, brindando el apoyo y reconocimiento al país vecino. “Al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que ha sido proclamado como presidente interino de Venezuela para liderar el gobierno de transición que le devuelva la democracia a los venezolanos”.

Richard Acuña, congresista de Alianza para el Progreso indicó vía Twitter “Apoyamos la designación de Juan Guaidó como presidente interino. Será el inicio de una Venezuela democrática y libre de dictaduras”.

Eloy Narváez, vocero alterno de Alianza para el Progreso, indicó que su bancada apoya “totalmente” la posición asumida por el Gobierno Peruano de respaldar a Guaidó.

Sin embargo, Frente Amplio, pidió que se respeten la soberanía de ese país y manifestó, “rechazamos la intervención de EE.UU. y sus aliados en Venezuela y la posición del Gobierno peruano al inmiscuirse en asuntos internos de otro país”, señaló en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, Nuevo Perú expresó a través de su cuenta de Twitter su posición “a favor del diálogo, la paz y en contra de intervencionismo”.

Ante esas manifestaciones, el legislador del Águila mencionó, “para mí es lamentable que a estas alturas haya partidos en el Perú que justifiquen una dictadura como la que se está viviendo en Venezuela”.

C.A.S.