¿Cómo trabajar en cuidados paliativos?

Para realizar esta tarea se requiere un grado en Medicina o Enfermería, además de resultar de gran utilidad cualquier máster o curso complementario.

Los cuidados paliativos se centran en rebajar el sufrimiento de aquellas personas que padecen alguna enfermedad grave y sin posibilidades de curación. No solo consiste en ofrecer un alivio físico al paciente, también se incluye el trabajo emocional y espiritual sobre él y su familia. Por ello, se mostrará el trabajo que realizan estos especialistas, así como la forma de conseguir este título.

Qué trabajo realizan los especialistas en cuidados paliativos

Los cuidados paliativos buscan tratar los distintos síntomas provocados por las diferentes patologías que ponen en riesgo la vida de las personas. El especialista tiene la misión de facilitarle una mayor calidad de vida, teniendo en cuenta su situación personal, social y económica.

Muchos de los que reciben cuidados paliativos están diagnosticados con enfermedades como el cáncer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), sida, insuficiente renal, problemas pulmonares o enfermedades degenerativas, entre otras.

Estos cuidados se llevan a cabo al mismo tiempo que se trata la dolencia. En ocasiones, esta labor se realiza en el mismo domicilio del paciente, pues es la opción más segura y cómoda para él. La tarea principal es plantarle cara a la depresión, la ansiedad y otras emociones en las que pueda verse envuelto el enfermo. Además, tiene la misión de darle apoyo al entorno del paciente, tanto familiares como amigos y cuidadores.

Cómo formarse en Cuidados Paliativos

Un máster en esta disciplina capacitará al profesional en todos los aspectos clínicos que abarca esta rama. Entre los aprendizajes, se conocerá mejor el dolor físico del paciente, al tiempo que se empatiza con su situación personal para conseguir darle el tratamiento más adecuado. La formación en Cuidados Paliativos te servirá de gran utilidad para los siguientes aspectos:

– Aprenderás a diseñar y ejecutar un plan integral terapéutico para el enfermo y su entorno, en donde tomarán parte de manera coordinada los distintos profesionales que participan en las labores de cuidado.

– Podrás reconocer las necesidades del paciente y sus cuidadores en un estado avanzado de la enfermedad y en el tramo final de su vida.

– Adquieres los conocimientos precisos para tomar decisiones en lo que se refiere a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en base a los síntomas y necesidades que presente.

– Conocerás los valores y principios que debe tener todo profesional a la hora de tomar decisiones en la asistencia paliativa.

– Tendrás los conocimientos necesarios para detectar el duelo complicado de los familiares y cuidadores, valorando la repercusión que tendrá durante la enfermedad y tras la muerte.