Censo de 1961 en Lima

Censista empadronando a los ciudadanos, foto histórica de EL Comercio

 

El 2 de julio de  1961 fue inaugurado en territorio Peruano  el  censo  a todos los ciudadanos, uno de los requisitos para poder empadronarlos a cada ciudadano,  era permanecer desde las 8 de la mañana hasta las 4  de la tarde, este censo fue ordenado por el gobierno de Manuel Prado que fue el Presidente de la Republica  en ese entonces.

Desde ese momento el  Perú dio un paso a la modernidad. En las ciudades se pudo culminar en el transcurso del día, mientras que en los sitios rurales se extendió su plazo por veinte días más, Por otro lado para calcular las cifras usaron las calculadoras IBM, pero a pesar de ello,  los resultados se obtuvieron en noviembre

El censo culminó exitosamente.  Las cifras de la población al finalizar un  total de 9’906.746 habitantes; 4’698.178 en las urbes y 5’208.568 en la zona rural.

J.V.R.