Cambio climático puede ayudar a EE. UU. y China a encontrar un tema en común

El interés común en combatir el cambio climático podría ser un catalizador para que el Gobierno de Joe Biden vuelva a comprometerse con China.

El informe recordó que el también exaspirante presidencial estuvo y estará enfocado en colaboración climática.

El estudio sobre las plantas de carbón en China fue publicado días antes del nuevo informe de ONU-Medio Ambiente, según el cual, los países deben quintuplicar sus compromisos de reducción de emisiones de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, si se quiere evitar un calentamiento del planeta mayor de 1,5 grados.

“Si piensas en las áreas en las que las dos partes tienen intereses comunes, el clima sería una de ellas. Es uno de los temas más cercanos con los que Biden puede tener una mejor relación”, dijo Jimmy Chang, estratega jefe de inversiones de Rockefeller Asset Management.

La administración de Biden ha hecho del clima una piedra angular de sus objetivos políticos, además, el presidente electo nombró al exsecretario de Estado John Kerry como enviado presidencial especial para el clima con un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional. El informe recordó que el también exaspirante presidencial estuvo y estará enfocado en colaboración climática.

El gobierno chino ya anunció que desea depender menos del carbón e informó que la proporción de la electricidad generada en base a esa materia prima se redujo del 68% en 2012 al 50% en 2018. El país está en camino de llegar a los 1.100 GW de electricidad generada a partir del carbón para el 2020.

A.M.G.A