Bodegueros del Perú advierten que posible alza del ISC golpearía el bolsillo de consumidores

Uno de los grandes problemas que sacuden al país es el de las pérdidas económicas de los bodegueros, quienes según el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, del total, el 99% de estos están siendo perjudicados.

Uno de los grandes problemas que sacuden al país es el de las pérdidas económicas de los bodegueros, quienes según el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, del total, el 99% de estos están siendo perjudicados. / Foto: ANDINA.PE

Durante las últimas semanas, las movilizaciones y conflictos sociales han repercutido en el sector económico. Empresarios y comerciantes han sido afectados en varias partes del Perú. Por tal motivo, se prevé una inflación y alza de precios como consecuencia del eventual ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) este 2023., lo que significaría un problema para los consumidores.

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, afirmó que este ajuste tributario, implicaría que varios productos elevaran su precio, tales como la cerveza, cigarrillos, licores y bebidas azucaradas. A su vez, esto representa un incremento en la inflación del presente año.

“Este incremento afectará el bolsillo de los vecinos, que tendrán que pagar más por adquirir su producto preferido”, dijo Choy.

Con el aumento de los precios a causa del ajuste del ISC, las personas no compraran igual que antes y reducirán su consumo. Bajo esa idea, los bodegueros se verán afectados notablemente, tomando en cuenta que están tratando de superar las crisis sociales que afronta el país.

No sería unos cuantos, sino un porcentaje significativo, ya que Según Choy, el 99% de los bodegueros está en situación de subsistencia. Donde algunos están a punto de quebrar.

“Esperamos que el gobierno tome las medidas correctivas que permitan acabar con los actos vandálicos para trabajar en paz. Y desde el punto de vista tributario que se suspenda este ajuste por este año, para no afectar los bolsillos de la población y puedan al menos seguir dándose algún gustito que les ayude a pasar estos momentos difíciles”, expresó el representante de los bodegueros peruanos.