Alejandro Muñante: Ningún congresista que es investigado debe integrar la Comisión de Ética.

Según Alejandro Muñante, aquellos que están siendo investigados son los que enfrentan el obstáculo para unirse a la Comisión de Ética. (Foto: Andina).

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, confía en que en la próxima lista de congresistas que se presentan para conformar la Comisión de Ética no se incluyen parlamentarios que han sido investigados.

“Lamentablemente hemos visto una nómina que no se podía aprobar. Mal hubiésemos hecho si aprobábamos una nómina con congresistas que están siendo denunciados por ética y, en algunos casos, por la Fiscalía. Teníamos que haber llamado la atención a través de un voto en contra para que las bancadas cambien de miembro y creo que se está logrando”, señaló.

“Escuché ayer a la congresista Heidy Juárez decir que iban a cambiar de parlamentario. Creo que se ha logrado el objetivo y se ha citado al pleno para el día jueves para justamente ver nuevamente este tema y que de una vez esté funcionando Ética”, añadió.

Según él, aquellos que están siendo investigados son los que enfrentan el obstáculo para unirse a la Comisión de Ética. “Ningún congresista que es investigado por ética debe integrar la Comisión para evitar el conflicto de intereses. No podrías votar en contra de tu sanción”.

“Es un llamado de atención a todas las bancadas en general para evaluar muy bien y replantear los miembros que van a presentar ante la Comisión de Ética. Ojalá que los nuevos integrantes no tengan cuestionamientos”, puntualizó.

En otro momento de la entrevista, Muñante fue cuestionado sobre la situación de la congresista Digna Calle, quien ha estado residiendo en Estados Unidos con permiso desde principios de este año.

“Lamentablemente tenemos un caso caso atípico que no se ha dado antes en el Congreso. Evidentemente han existido casos de licencias que se han dado de forma extemporánea, no tan seguidos. Sin embargo, tenemos el caso de una congresista que ha decidido simplemente dejar su cargo e irse a vivir a los Estados Unidos a ocuparse, no solo de sus negocios, sino también a pasear con su familia”, declaró.

El diputado explicó que la manera única de inhabilitar o desaforar al diputado es que se someta a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

En cuanto al rechazo de Digna Calle para ser nombrada vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, expresó que no está violando el reglamento.