10 PRÁCTICAS FUNCIONES DE TELEGRAM QUE PROBABLEMENTE NO CONOCÍAS

¿Sabías que esta aplicación permite jugar a las máquinas tragamonedas? Descubre las mejores opciones y trucos de Telegram para sacarle el máximo rendimiento.

Descubre las mejores opciones y trucos de Telegram para sacarle el máximo rendimiento.

Telegram es una de las plataformas multifuncionales más completas del mundo, gracias a una amplia gama de características que le permiten aventajar a competidores directos como WhatsApp.

Aquí te presentamos 10 practicas funciones de Telegram que muy pocos conocen:

1.- ALERTA DE PROXIMIDAD

Al igual que ocurre en WhatsApp, los usuarios de Telegram pueden compartir entre sí su ubicación en tiempo real durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. Sin embargo, en el caso de Telegram, ambas partes también pueden configurar avisos, que cobran forma de notificación cuando el otro usuario aparece a una distancia especificada.

2.-MENSAJES PROGRAMADOS Y SILENCIOSOS

Permite programar mensajes para un futuro envío o bien mandarlos sin sonido para no molestar al receptor cuando sabemos que está ocupado. Después de escribir el mensaje en la caja de texto, habremos de tocar el botón ‘Enviar’, dejándolo pulsado, después de lo cual aparecerán las dos opciones: ‘Enviar sin sonido’ o ‘Programar mensaje’. 

3.-CREA TU PROPIO TEMA

Si el clásico tema azul de Telegram no nos convence, la aplicación nos permite personalizar la interfaz al gusto de cada uno. Se puede elegir manualmente el color de fondo de los chats, el color de realce y el de los mensajes. También se puede escoger uno de los temas genéricos preestablecidos. Todas las configuraciones las encontraremos si abrimos ‘Ajustes’ y vamos a ‘Apariencia’.

4.- ORGANIZA LOS CHATS EN CARPETAS

Esta característica permite agrupar diversas conversaciones en una carpeta según su temática. Por ejemplo, se pueden juntar los chats del trabajo o separar los canales de noticias de las conversaciones personales.

Para ello hay que abrir la categoría de ‘Ajustes’ y luego pulsar en la opción ‘Carpetas’. Se puede elegir una de las carpetas inteligentes que ofrece Telegram (grupos, canales, bots, leídos, archivados, etc.) o crear las nuestras.

5.- EDITA Y REMPLAZA IMÁGENES YA ENVIADAS

la aplicación nos permite reemplazar fotos e incluso editarlas después de haber sido compartidas, ya sea en chats individuales o grupales.

Para hacerlo, basta con pulsar en la imagen que deseamos modificar o cambiar y elegir la opción ‘Editar’, donde se puede reemplazar la imagen con otra o adornarla con efectos, dibujos o stickers.

6.- CHATS DE VOZ

esta nueva característica permite realizar llamadas grupales con miembros de la misma conversación. La ‘app’ no añade automáticamente a todos los miembros del grupo, sino que permite invitar a los usuarios deseados de forma manual. Los miembros del grupo pueden abandonar la llamada y volver a unirse a ella en cualquier momento.

7.- EMOJIS ANIMADOS

Telegram continúa expandiendo sus ‘tropas’ de emojis animados. La mayoría sirve para expresar emociones de forma más vívida, aunque algunos son puramente interactivos. 

8.- MENSAJES FIJADOS

Esta herramienta de Telegram permite anclar uno o múltiples mensajes, de tal forma que siempre aparezcan en la parte superior de cualquier canal o chat, ya sea personal o grupal. 

9.- LISTAS DE REPRODUCCIÓN

Telegram también se puede usar como reproductor de música. Cuando se envíen varios archivos de audio al mismo tiempo, se agruparán automáticamente en forma de playlist, facilitando su escucha y reenvío.

10.- SUGERIR CARACTERÍSTICAS

Muchas características de la plataforma comenzaron como sugerencias de usuarios, por lo que el equipo de Telegram decidió crear una plataforma pública de errores y sugerencias “para ayudar a identificar potenciales nuevas características y localizar errores en la ‘app'”, según escriben  sus desarrolladores en la última actualización.

G.E.G