Wilson Soto pide renuncie jefa de RENIEC por firmas falsas para inscripción de partidos

El congresista señaló que existen presuntos actos irregulares en la gestión de Carmen Velarde y pidió que se evalúe su continuidad al frente del RENIEC.

Wilson Soto pide evaluar permanencia de jefa de Reniec. Fuente de Imagen: Existosa

El congresista Wilson Soto (Acción Popular) denunció en los medios de comunición sobre la falta de control en el proceso de inscripción de partidos políticos y pidió que la Comisión de Constitución cite a los organismos electorales para responder por firmas falsas y afiliaciones sin consentimiento. También informó que remitió un oficio a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, exigiendo que reevalúe su permanencia en el cargo, tras considerar que no se cumplió con el debido rigor en la validación de los padrones.

“Hemos enviado un oficio a la jefa del Reniec solicitando que evalúe su permanencia. Reniec no ha cumplido con su labor. No puede ser que tantos partidos en proceso de inscripción hayan usado firmas falsas”, afirmó el congresista Wilson Soto. También advirtió que el riesgo es mayor si alguno de esos partidos logra llegar al poder. “Es gravísimo pensar que un presidente podría surgir de un partido que se inscribió con firmas truchas”, señaló.

Durante la sesión de la Comisión de Constitución de este martes, el congresista Wilson Soto pidió que se cite a los representantes de los organismos electorales para que aclaren los cuestionamientos sobre irregularidades en la inscripción de partidos. Además, planteó que las agrupaciones involucradas en firmas falsas sean declaradas ilegales. “No podemos dejar pasar esto. He solicitado que la jefa del Reniec acuda a la próxima sesión y responda personalmente”, declaró.

Por otro lado, los órganos del sistema electoral tienen una responsabilidad conjunta en las irregularidades detectadas. “ONPE, JNE y sobre todo Reniec deben asumir su parte. No son casos aislados: son miles de firmas falsificadas. Los partidos que nacieron con estas prácticas deben ser invalidados. No se puede permitir que candidatos o líderes actuales provengan de un origen fraudulento”, declaró con firmeza.

Soto sostiene que Yessenia Lozano cumple los requisitos para dirigir el Centro de Modalidades Formativas.

El congresista Wilson Soto se pronunció sobre la reciente designación de Yessenia Lozano como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, cargo propuesto por la Presidencia del Parlamento y que implica una remuneración mensual superior a los S/19 mil. De acuerdo con una investigación de Cuarto Poder, Lozano es militante de larga trayectoria en Alianza para el Progreso, donde ocupó cargos partidarios como la Secretaría Nacional de Juventudes, y mantiene una cercanía política con César Acuña, a quien denomina su “padre político”.

Sin embargo, Soto respaldó públicamente la designación de Yessenia Lozano como jefa del Centro de Modalidades Formativas, asegurando que no existen impedimentos legales ni éticos para su nombramiento. “No es alguien improvisada, tiene trayectoria en el Congreso”, afirmó. Recordó que dicha área fue creada con el voto mayoritario del Pleno y que incluso participó activamente a favor de la iniciativa. Respecto al salario que percibe Lozano, superior a S/19 mil mensuales, señaló que se trata de un “cargo de confianza”. Según explicó, el proyecto —presentado por la congresista Patricia Juárez— busca ofrecer prácticas a estudiantes destacados de universidades públicas y privadas.