La Agencia Alemana de Prensa (DPA) reportó el caso de un avión que quedó en el aire sin manejo por diez minutos, ocurrido el 17 de febrero de 2024. La aeronave, perteneciente a la empresa Lufthansa, tenía a bordo 199 pasajeros y 6 tripulantes, con un trayecto desde Frankfurt a Sevilla.
El vuelo se encontraba a sólo 30 minutos de su destino cuando el piloto dejó la cabina para ir al baño. Desafortunadamente, el copiloto a cargo, un hombre de 38 años, perdió la consciencia de forma inesperada. Las grabadoras de voz captaron sonidos que evidenciaban su “incapacitación repentina y grave” según DPA.
Un controlador aéreo intentó comunicarse con él hasta en tres ocasiones, sin obtener respuesta. El piloto intentó volver al mando pero encontró la puerta bloqueada, por lo que requirió de un código de emergencia que le permitía entrar a cabina tras un tiempo de seguridad. Durante este momento, el copiloto pudo recuperarse del incidente. Posteriormente recibió primeros auxilios de la tripulación y un médico que estaba en el vuelo.
El avión se mantuvo estable gracias a la activación del piloto automático, aunque el informe aseguró que el primer oficial encendió los comandos de forma involuntaria. La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) informó que el copiloto se encontraba «pálido, sudoroso y con movimientos extraños» luego de abrir la puerta.
El capitán desvió el vuelo hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de Madrid. Luego del aterrizaje, el copiloto fue trasladado a un hospital cercano. Las investigaciones sugieren que la incapacidad del tripulante se debía a un trastorno convulsivo que se generó por una condición neurológica desconocida. La condición era difícil de detectar y no fue identificada durante su examen médico. Desde lo sucedido, el certificado médico del copiloto fue suspendido.
A pesar de tratarse de una situación inusual, los capitanes ya estaban entrenados para situaciones en donde el piloto queda incapacitado. Según un informe de la CIAIAC, se registraron 287 incapacitaciones de pilotos en una base de datos administrada por la Comisión Europea, entre 2019 y 2024.