Voluntarios construyeron zona de juegos y aprendizaje para niños con discapacidad múltiple

Esta iniciativa será clave para el desarrollo de habilidades y aprendizajes de niños con discapacidad. (Foto: Perú21).

A partir de esta semana, escolares con discapacidad múltiple del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Santa Rosa de Lima” del distrito de Carabayllo, contaran con un espacio recreativo construido por un grupo de voluntarios Telefónica.

Cabe resaltar que esta iniciativa será clave para el desarrollo de habilidades y aprendizajes de niños con discapacidad, así como también, tendrán mejores oportunidades de inclusión.

Dicho centro educativo se encuentra ubicado a la altura del Km 17.5 de la Av. Túpac Amaru, en donde se transformó un área de 50 m2 en una zona de recreación con juegos y materiales didácticos como saltarín, tobogán, piscina de pelotas, entre otros, que fomentarán las destrezas y el desarrollo integral de los niños entre 3 y 7 años.

“El juego es muy importante para el desarrollo de todo niño. Como profesoras, al iniciar la clase siempre los motivamos con algunas actividades que implique mover su cuerpo, pensar o reírse pues les ayuda en todo aspecto: emocional, físico y social. Con la nueva implementación que Fundación Telefónica nos ha otorgado vamos a poder utilizar nuevas estrategias para el desarrollo integral de nuestros niños en un espacio adecuado para su edad.”, señaló la docente del centro educativo, Milagros Gutiérrez.

Priscila Otero, quien tiene un hijo que es alumno del CEBE Santa Rosa de Lima, explica que la implementación del patio de juegos contribuirá al desarrollo psicomotriz de su pequeño porque la parte sensorial es muy importante para los niños con discapacidad. “A partir de ahora, con estos nuevos juegos, las profesoras van a poder realizar más actividades que impliquen el movimiento del cuerpo. A ellos les falta integrar esa área para impulsar su desarrollo educativo”.

Durante el último sábado, los voluntarios de Telefónica implementaron el espacio lúdico, limpiaron pisos y paredes, instalaron el techo, colocaron un nuevo piso de caucho y grass sintético, se adornaron las paredes con viniles, se arregló el jardín y se colocaron diversos juegos educativos.

“Somos una red solidaria con el propósito de llevar ayuda a quienes más lo necesitan, entregando nuestro tiempo, esfuerzo, conocimiento y recursos para transformar la realidad de las personas menos favorecidas. Los niños y adolescentes con discapacidad son un grupo muy vulnerable que necesita toda nuestra atención”, informó Leyla Perea, jefa del programa de voluntariado de Telefónica en Perú, quien agregó que están coordinando acciones similares en otros CEBES, con la Dirección Regional de Lima Metropolitana.

Hasta el momento, los voluntarios de Telefónica han intervenido en dos CEBES en Lima Metropolitana: en Surquillo, donde instalaron un Aula Tecnológica y donaron tablets; y en Miraflores donde implementaron aula tecnológica y con mobiliario adecuado para adolescentes con discapacidad.

Es importante resaltar, que según Perea se han realizado otros proyectos similares a favor de los menores con discapacidad en los Centros de Acogida Residencial del Inabif, la “Casa Ronald McDonald” y el Municipio de Independencia. “También hemos implementado aulas tecnológicas en escuelas de los distritos de Huancalle (Cusco), en Quíñigon (Trujillo) y en Chontaca (Ayacucho)”, resaltó.

“Desde Voluntarios Telefónica pensamos en los más vulnerables social y digitalmente. Por ello acompañamos a las familias y docentes en la gran tarea de hacer un mundo más inclusivo para los niños y adolescentes con discapacidad.”, reflexionó la líder de los Voluntarios Telefónica.