Verano saludable: Minsa instó a la población evitar exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. por alto índice que radiación solar

Menores de un año no deben ser expuestos al sol, y niños de otras edades deben usar sombrero, ropa oscura y lentes UV, según especialista.

El verano es la estación más esperada del año por muchas familias peruanas que buscan pasar momentos agradables en las piscinas o playas de la costa. Sin embargo, estas reuniones están expuestas a altos niveles de radiación solar.

La dermatóloga del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Paola Carhuamaca Pimentel indicó que los menores de un año de edad no deben ser expuestos al sol, mientras que los niños de otras edades deben estar protegidos con sombrero, ropa oscura y lentes de protección UV.

“Lo ideal es proteger a los niños, de los rayos solares, desde temprana edad y así evitar que en su vida adulta desarrollen cáncer a la piel”, explicó la especialista quien precisó que existen dos tipos de protección química para menores de edad: la pantalla solar, que se puede usar en niños de 6 meses de edad y evita que la piel absorba la radiación solar; y el bloqueador solar pediátrico, cuyas sustancias químicas son absorbidas por la piel para protegerla de daños.

Además, mencionó que todas las personas deben evitar exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m., porque durante ese periodo de tiempo, la radiación solar es más intensa. En caso, la persona deba salir por trabajo u otra actividad, deberá protegerse con sombrilla y bloqueador solar.

Finalmente, señaló que luego que los niños pasen un día en la piscina o playa deben bañarse con jabón de glicerina neutro y utilizar loción hidratante para evitar el resecamiento de la piel.