Venezuela: Apagón masivo afecta varios estados generando desorden público

Suspenden clases en los colegios y las actividades en centros de trabajo por falta de luz

Apagón en al menos 17 estados de Venezuela. Foto: REUTERS

Venezuela vive un nuevo apagón después del pasado 7 de marzo del presente año. Ciudadanos muestran su enfado por las redes sociales informando la falta de servicios públicos como la luz pública y algunos trasportes públicos como el Metro de la ciudad de Maracaibo.

Los reportes de falla empezaron desde la 01:20 horas (hora local) en distintos estados como Carabobo, Mérida, Sucre, Portuguesa, además, dejando al aeropuerto internacional de Maiquetía sin energía eléctrica y por si fuera poco Caracas sufre un caos vehicular y congestión por los semáforos afectados.

El Presidente interino de Venezuela, Julio Guaidó, manifestó que solo se trató de una “sobrecarga” en la hidroeléctrica, mientras que, por otro lado el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, mencionó que se trata de un “ciberataque al centro de carga y transmisión”.

Los centros de trabajo y estudios fueron suspendidos por 24 horas afectando a los trabajadores y estudiantes. Los pacientes de los hospitales también fueron los que más sufrieron por la ausencia de la energía eléctrica.

E. L.