Vacunación contra la covid-19 puerta a puerta

Las brigadas móviles de la campaña “Vamos a tu encuentro, ¡vacúnate ya!” del Minsa recorren los lugares más alejados en la capital. Realizan su labor en espacios abiertos y luego van puerta por puerta inoculando contra el covid-19 a las personas con menos recursos económicos.

Este barrio tiene nombre romántico 14 de Febrero, pero aquí no hay cupidos. Solo una losa deportiva para el pichangueo de ley. Queda al final del distrito de San Juan de Lurigancho, en los cerros pelados, en el límite con Jicamarca. Hay zanjas abiertas como trincheras por donde dicen pasarán las conexiones de agua y desagüe. Ir a Lima, desde aquí, es lejano y complicado. 

Los  vecinos pertenecen al primer quintil de pobreza, la mayoría ha llegado de las zonas rurales del país. Ellos son, por ahora, los más recientes migrantes que llegan a la capital, todavía promesa del porvenir.

Cabe mencionar que a las 9:00 horas del último domingo, los técnicos y licenciados de las cinco brigadas móviles de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro ya estaban en la losa deportiva de 14 de febrero, de esta manera iniciaban la jornada de inoculación.

Las personas acudían al punto de encuentro, se inmunizaban y también daban información de familiares que no podían trasladarse (por diversas enfermedades, postrados por el dolor, etcétera).

R.I.V.A