
«El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en planilla y que se ejecuta una vez al año. El tamaño de la empresa, industria, remuneración del trabajador, entre otros factores, son fundamentales para determinar la obligatoriedad y monto de este pago» explica Mauricio Matos, associate partner del Área Laboral de EY Perú.
Por tal motivo, y con el objetivo de atender las dudas más frecuentes de los trabajadores sobre el pago de los servicios públicos, los expertos de EY Perú han compartido los siguientes datos.
El cálculo del monto correspondiente por trabajador se realiza de la siguiente manera: Los primeros 50 dependerán del número de jornadas productivas y productivas en el año 2021, y el 50% restante se dividirá en proporción a la remuneración percibida en el mismo período. El total de los dos conceptos debe pagarse al empleado para obtener ganancias, hasta el límite máximo de 18 salarios.