Universidad Nacional de San Agustín: Sede del debate presidencial

Forma parte de las cuatro universidades centenarias del Perú y se encuentra a la vanguardia en ciencia e investigación.

Universidad Nacional de San Agustín, sede del debate presidencial.

El protagonismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNAS) vuelve a tomar un papel estelar en la historia del Perú, en vista que su Aula Magna Simón Bolívar ha sido elegida como la sede del último debate en el que sustentarán sus propuestas lo candidatos al sillón presidencial, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, este domingo 30 de mayo.

El Aula Magna Simón Bolívar se encuentra localizado al interior del campus universitaria, exactamente en el área de Biomédicas de la UNSA, por la que se ingresa a través de la avenida Daniel Alcides Carrión.

La fundación de la entidad educativa se remonta al 11 de noviembre del año 1828, donde a través de una memorable y solemne ceremonia, se declaró instalada la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Juan Gualberto Valdivia y el clérigo Manuel Fernández fueron los encargados de redactar los primeros estatutos, mientras que José Fernández Dávila fue elegido como primer rector.

Sus labores iniciaron con las escuelas profesionales de Religión, Lengua latina y castellana, Filosofía, Matemáticas, Derecho natural y de gentes, Letras, Economía política, Medicina y Derecho civil.

Alumnos célebres

En sus salones se educaron renombrados personajes como los presidentes Francisco García-Calderón y José Luis Bustamante y Rivero; el diplomático Víctor Andrés Belaunde; el científico y pionero de la aeronáutica Pedro Paulet; el cardenal Juan Landázuri; el historiador Augusto Tamayo; el escritor Eleodoro Vargas Vicuña, entre otros.

Autoridades vigentes

Las autoridades actuales de la UNSA son el rector, Dr. Rohel Sánchez Sánchez; la vicerrectora académica, Dra, Ana María Gutiérrez Valdivia; y el vicerrector de Investigación, Dr. Horacio Barreda Tamayo.

J.H.C.P.