
Las intensas lluvias que azotaron Trujillo y sus alrededores durante la madrugada del sábado 29 de marzo provocaron graves inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando miles de personas, causando daños en viviendas infraestructura y servicios básicos. Las quebradas activadas en la zona alta de la provincia, entre ellas Las Palmeras y San Ildefonso, desbordaron sus cauces y generaron caídas de agua que invadieron calles, viviendas y edificios públicos.
Uno de los lugares más dañados fue la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), donde la Ciudad Universitaria sufrió la entrada masiva de agua a través de una acometida de Hidrandina, inundando áreas de las facultades de Educación y Economía. En un video compartido por los medios locales, se puede ver a un adulto mayor luchando contra la corriente en las calles del distrito de La Esperanza, mientras la fuerza del agua invadía la ciudad a gran velocidad. Las imágenes mostraron vehículos detenidos en medio de las aguas y escombros arrastrados por la corriente.

A medida que la emergencia se agravaba, las autoridades regionales y locales, encabezadas por el Gobierno Regional de La Libertad, enviaron equipos especializados para evaluar los daños y brindar apoyo a los damnificados. Según los informes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), hasta el momento se han reportado más de 1,000 viviendas afectadas, principalmente en Trujillo y distritos aledaños como Víctor Larco Herrera y La Esperanza. Además, tres personas resultaron heridas debido a caídas y accidentes relacionados con las inundaciones.
Las autoridades locales, en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, han desplegado esfuerzos para limpiar las viviendas afectadas, restaurar el acceso a las zonas más críticas y proporcionar asistencia humanitaria. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) también trabaja en la recuperación del servicio eléctrico en las zonas sin electricidad debido a los huaicos y cortes de energía.
A pesar de los esfuerzos de contención realizados por la Municipalidad de Trujillo, como la instalación de barreras plásticas en la avenida Miraflores, las lluvias continuaron dañando la ciudad. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otras entidades del gobierno siguen monitorizando la situación y tomando medidas preventivas para enfrentar las lluvias pronosticadas en para los próximos días.
La comunidad universitaria y los residentes de Trujillo enfrentan una crisis, pero las autoridades siguen trabajando para restablecer la normalidad y asegurar el bienestar de los afectados.