Tribunal Constitucional: Nuevos magistrados solicitan que la Contraloría audite a los anteriores colegiados

La intervención se daría con relación a la contratación de personal y el edifico de San Isidro.

Magistrados solicitarán que la Contraloría corrobore las acciones realizadas en la gestión pasada. (FOTO: Tribunal Constitcuional.)

Los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC), liderados por Gustavo Guitérrez Ticse, declararon que hoy presentarán un oficio ante la Contraloría para que se encarguen de verificar la adquisición del edificio del TC en el 2015 y que puedan confirmar “que las cosas se han hecho conforme a ley”.

“Hay problemas de estructura. Voy a pedir a la Contraloría que realice una auditoría para determinar responsabilidades. La obra está paralizada desde hace dos años”, indicó el magistrado.

Para el diario Perú21, la extitular del TC, Marianella Ledesma, señaló que los 16 800 metros cuadrados de la sede necesita la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para otorgar casi 70 millones de soles para el inicio de la remodelación de todo el recinto.

“De igual manera, se habilitó las áreas para que trabaje la relatoría, la presidencia, vicepresidencia y, además, dejé un piso libre para que los nuevos magistrados que lleguen les hagan ahí sus oficinas. Transitoriamente pueden montar sus oficinas”, afirmó.

Asimismo, Gutiérrez Ticse señaló que la Contraloría también necesitar auditra las contrataciones de colegiados que, en su opinión, son en “exceso”. “Siendo un órgano pequeño, llama la atención la cantidad de personal”, declaró.

Ante ello, Ledesma señaló que, durante su gestión, se promovió la contratación de más personal con el objetivo de poder digitalizar el tribunal. “El tribunal necesitaba manos para trabajar. Lo que hicimos fue contratar locación de servicios. Tercerizar servicios para que se digitalice toda la producción del tribunal. Si teníamos 16 mil procesos, dejé 2500 expedientes”, señaló.