Este suceso, lamentablemente causó la muerte de dos pequeños, un bebe de seis meses y un niño de 8 años, además, cinco personas continúan desaparecidas y son intensamente buscadas por equipos de rescate de la Policía Nacional y otras entidades de primera respuesta.
El desborde también ocasionó la despoblación de tres puentes, quedando estos totalmente destruidos, causando la interrupciones en el servicio electrónico y el colapso de vías vecinales, dejando varias zonas sin acceso a agua potable ni energía eléctrica.
Según informó el centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) aproximadamente 100 pobladores resultaron damnificados en los sectores de Paria, Juniua, Cachipampa, Lirio, Ucru y Palmira. Además se registró la devastación de 10 viviendas y 50 presentan daños.

Pronunciamiento del Gobierno
Ante las intensas precipitaciones registradas, los tres niveles de gobierno han desplegado maquinaria pesada para realizar labores de limpieza, encauzamiento de ríos y rehabilitación de vías afectadas. La Municipalidad Provincial de Huaraz ha activado sus protocolos de emergencias.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra hasta el jueves 1 de mayo. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 40 km/h, y la posible caída de granizo y nieve en zonas ubicadas por encima de los 2800 m s. n. m. en la sierra central y de los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.
Se estiman acumulados de lluvia cercanos a los 25 mm/día en la sierra norte, alrededor de 16 mm/día en la sierra central y más de 12 mm/día en la sierra sur.