Tokio 2020: Nuestras representantes en el bádminton peruano

Daniela Macías y Danica Nishimura, quienes participaron en los Juegos Panamericanos Lima 2019, confían en conseguir la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos.

Ambas deportistas lograron una destacada participación los últimos Panamericanos(Foto: Grupo El Comercio)

En lo que resulta ser la historia del bádminton peruano, solo hay cuatro deportistas que han llegado a los Juegos Olímpicos. Entre ellos, hay dos mujeres: Lorena Blanco (Atenas 2004) y Claudia Rivero (Pekín 2008 y Londres 2012). Daniela Macías, la deportista más destacada en este deporte, anhela ser la tercera mujer que integre esa lista. Por ello, confía en sí misma y en su compañera Danica Nishimura, ambas representantes en las competiciones para la clasificación a Tokio 2020.

En el caso del bádminton, la clasificación a los Juegos Olímpicos está establecido, según la Federación Mundial, por un ranking especial. En el caso de la categoría individual, solo acceden las 34 mejores badmintonistas. Daniela Macías, actualmente, se encuentra en el puesto 31, pero sabe que no debe bajar la guardia: “Estar en ese puesto no significa nada. Todavía falta para que termine el periodo de clasificación (el 26 de abril) y entre las últimas nos llevamos muy pocos puntos. Todo puede pasar”, indica Macías a un medio deportivo local.

Por otro lado, en la categoría de dobles, la situación se torna más difícil, pues solo 16 duplas serán quienes obtengan la clasificación y el dúo nacional aún no se encuentra dentro de esa zona: “Estamos alrededor del puesto 19. Hay una regla de que al menos debe participar una pareja de cada continente. Van a entrar una de Oceanía y otra de África. Entonces, nosotras ya no tenemos que llegar a la ubicación número 16, sino a la 14”, explicó ‘Dani’. Además, de clasificarse ambas, serían las primeras mujeres en representar al Perú, en la modalidad de dobles femeninos, en unos Juegos Olímpicos.

Desde abril del año pasado, ambas vienen disputando torneos que les permiten seguir sumando puntos, para conseguir la clasificación directa, recorriendo África, Europa, América y Asia, en donde compitieron un total de 19 torneos. En 9 de ellos, obtuvieron medallas. Daniela ganó 6, donde obtuvo un oro en el Internacional de El Salvador; mientras que Danica trajo 9 medallas, cinco de ellas fueron de oro.

Daniela y Danica consiguieron las medallas de Oro en el Internacional de El Salvador. (Foto: GEC)

L.S.D.