TENSIÓN EN BOLIVIA: INTENTO DE GOLPE DE ESTADO, LUIS ARCE DENUNCIA MOVILIZACIÓN MILITAR

El presidente Luis Arce ha alertado sobre movilizaciones irregulares de militares en La Paz, mientras Evo Morales advierte sobre un supuesto golpe de Estado en gestación

Posible golpe de estado en Bolivia, genera preocupación en la población. Foto: 20 Minutos.


En medio de una creciente tensión política, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado “movilizaciones irregulares” de unidades del Ejército Boliviano cerca de la sede de gobierno en La Paz. En declaraciones en redes sociales, Arce subrayó la importancia del respeto a la democracia en estos momentos críticos.

Simultáneamente, el expresidente Evo Morales ha lanzado una alarma más severa, acusando que se está gestando un “golpe de Estado” en el país andino. Morales ha convocado a una “Movilización Nacional” para defender la democracia frente a lo que describe como acciones ilegítimas por parte de sectores militares, liderados por el general Juan José Zuñiga, comandante del ejército boliviano.

La situación ha captado la atención internacional, con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pronunciándose en contra del quiebre del orden constitucional en Bolivia. “La OEA no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional”, declaró Almagro, subrayando la preocupación regional por la estabilidad democrática en el país sudamericano.

Las tanquetas y tropas desplegadas frente a la sede del gobierno en La Paz han exacerbado los temores de un deterioro en la situación política boliviana. Este incidente se produce en un contexto de polarización política y tensiones persistentes desde la renuncia de Evo Morales en 2019, y representa un desafío crítico para la administración de Luis Arce, quien asumió la presidencia en noviembre de 2020.

La comunidad internacional y los observadores de derechos humanos han instado a la contención y al diálogo como medios para resolver la crisis, mientras las autoridades bolivianas buscan calmar los ánimos y asegurar el orden constitucional en el país andino.