Teatro “La Traviata” del Bicentenario de México En Vivo

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura transmitirá este domingo 28 de junio, a las 17:30 horas, a través de su plataforma web GTN En Vivo

Ópera de Giuseppe Verdi, presentada por el Teatro del Bicentenario de Guanajuato - México, se emitirá el domingo 28 de junio a las 5:30 de la tarde Fuente: Gobierno del Perú

La ópera La Traviata del compositor italiano Giuseppe Verdi, producción del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de Guanajuato que forma parte del ciclo internacional programado en coordinación con prestigiosas instituciones artísticas y culturales de la región. 

La Traviata (1813-1901) estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia en 1853. Narra la trágica historia de la bella seductora cortesana Violetta Valéry (mujer descarriada a la que hace referencia el título), cuya breve vida transcurre entre la alta sociedad de París a mediados del siglo XIX.  
 

El maestro mexicano Ramón Shade es quien asume la dirección musical de esta producción, la dirección escénica estuvo a cargo de Luis Martín Solís y la conducción coreográfica de Erika Torres. Participaron además la Camerata de Coahuila, bajo la batuta de Shade; y el Coro del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, liderado por Jaime Castro Pineda. 

La ópera presentó dos repartos integrados por figuras locales y extranjeras: la soprano argentina Jaquelina Livieri y la soprano azteca Leticia de Altamirano, los tenores mexicanos Leonardo Sánchez y Édgar Villalva, el barítono brasileño Rodolfo Giugliani, el bajo estadounidense Charles Oppenheim, el barítono Carlos Sánchez, la mezzosoprano Frida Portillo, la soprano Vanessa Salas, el tenor Ángel Macías, el barítono Rodrigo Urrutia y el bajo José Luis Reynoso. 

En la función que el público disfrutará este domingo 28 de junio aparecen Jaquelina Livieri, Leonardo Sánchez, Rodolfo Giugliani, Frida Portillo, Vanessa Salas, Ángel Macías, Rodrigo Urrutia, Charles Oppenheim y José Luis Reynoso. 

GSSV Fuente: Andina