
El Tribunal Constitucional (TC) declaró nula la destitución de Tomás Gálvez Villegas como fiscal supremo y ordenó su reincorporación inmediata al Ministerio Público, tras concluir que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) vulneró sus derechos al omitir la etapa de investigación preliminar en su procedimiento disciplinario.
Con cuatro votos a favor y tres en contra, el TC consideró que la JNJ transgredió el debido proceso al aplicar un procedimiento disciplinario inmediato, que no está previsto en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia. Según la sentencia, no se respetó la etapa de investigación preliminar, necesaria para definir si existían elementos suficientes para abrir un proceso disciplinario.
Tomás Gálvez fue destituido el 23 de abril de 2021, por presuntamente haber intercedido ante el exjuez César Hinostroza, apoyar intereses particulares en procesos judiciales, y faltar el respeto en una entrevista pública. A pesar de estos señalamientos, los magistrados del TC argumentaron que la falta de una etapa preliminar invalida la sanción.
El fallo también señala que no se puede destituir a un funcionario basándose en fines generales como la confianza pública o el ejemplo institucional, sino únicamente por faltas debidamente acreditadas y tras un proceso legalmente sustentado. Por ello, ordenaron su reincorporación con todos sus derechos.

Además, el puesto dejado por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, se encuentra vacante, lo que permitiría su regreso a la Junta de Fiscales Supremos.
Con 62 años de edad, Tomás Gálvez aún tiene ocho años de ejercicio antes de la jubilación obligatoria. Mientras estuvo fuera del Ministerio Público, fundó el partido “Peruanos Unidos Somos Libres” y lanzó su candidatura presidencial. Ahora, tras la decisión del TC, deberá evaluar si retoma su carrera política o regresa a ocupar un lugar clave en el sistema de justicia peruano.