Suspenden búsqueda de cinco desaparecidos tras naufragio en Florida que dejo un muerto

Según el Séptimo Distrito de la Guardia Costera de EE. UU, una persona a bordo del barco informó que la embarcación se volcó el pasado viernes. Las labores de rescate comenzaron luego de que un ciudadano alertara sobre el incidente.

Cinco personas siguen desaparecidas y una ha sido declarada muerta tras el naufragio de una embarcación cerca de St. Lucie Inlet, en la costa sureste de Florida, informaron las autoridades. La nave, que partió desde las Bahamas, llevaba a bordo un total de nueve personas.

Según el jefe de bomberos del condado de Martin, cuatro ocupantes fueron rescatados a unas 29 millas de la costa estadounidense. La Guardia Costera de EE.UU. UU. mantiene activa la búsqueda de los desaparecidos. Los cuatro sobrevivientes del naufragio fueron evacuados en helicóptero al Hospital Cleveland South, ubicado en Stuart, Florida, donde se les realizó una evaluación médica. Según el Departamento de Bomberos del Condado de Martin, uno de ellos presenta lesiones graves, mientras que los otros tres resultaron heridos, pero se encuentran fuera de peligro

Las autoridades estadounidenses sospechan que el hecho estaría vinculado a un intento fallido de tráfico de migrantes. Edgardo Insignares, suboficial principal y coordinador de búsqueda y rescate del Sector Miami de la Guardia Costera, advirtió que los contrabandistas suelen aprovecharse de personas vulnerables con multas lucrativas, colocándolas en embarcaciones sobrecargadas y no aptas para navegar. «Viajes como estos, ilegales y extremadamente peligrosos, no deben intentarse. La migración segura, legal y ordenada puede salvar vidas. No arriesguen sus vidas en el mar», declaró.

La decisión de suspender una búsqueda siempre es difícil y nunca se toma a la ligera. Pese a las advertencias, el tráfico ilegal de personas ha ido en aumento en los últimos años en esta región. Las agencias federales, entre ellas la Guardia Costera, continúan trabajando para combatir esta práctica y exhortan a los migrantes a utilizar rutas legales y seguras para su desplazamiento.