Sunass supervisa facturación de recibos de agua de Sedapal en San Juan de Lurigancho

Foto: Sunass Perú

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una microaudiencia con dirigentes vecinales del distrito de San Juan de Lurigancho afectados por el debastecimiento para orientarlos sobre sus derechos respecto a la facturación de los servicios de saneamiento.

Con el objetivo de cautelar los derechos de los usuarios de San Juan de Lurigancho afectados por el corte del servicio de agua potable en setiembre último, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició una supervisión a Sedapal, para verificar que la empresa realice la facturación correspondiente a ese período cumpliendo lo establecido por la ley.

Las acciones de supervisión, iniciadas la semana pasada, contemplan la verificación de la estructura tarifaria por el servicio de agua potable y alcantarillado, aplicada a los meses de setiembre y octubre de 2021, en los usuarios afectados por la interrupción del servicio y que tendrían facturaciones elevadas.

Asimismo, se supervisa que los medidores hayan recibido el mantenimiento correspondiente según el Reglamento de Calidad de Prestación de los Servicios de Saneamiento, para garantizar que el registro del consumo del suministro se realice en condiciones adecuadas y los usuarios paguen por el servicio que realmente recibieron. El 96% de los hogares de San Juan de Lurigancho conectados a la red cuentan con medidor.