Sociedad civil convoca plantón a nivel nacional en respaldo al juez Carhuancho

Diversos colectivos de la sociedad civil han anunciado, vía redes sociales, la convocatoria de un Gran Plantón, al que han denominado El Perú Apoya al Juez Concepción Carhuancho el mismo que se llevará a cabo este miércoles 16 de mayo a partir de la una de la tarde en el Parque Universitario (Cercado de Lima); asimismo, han anunciado que dicho plantón se realizará también en otras regiones del país. la misma fecha y hora, entre otros lugares también en Cajamarca y Trujillo.

Entre las entidades convocantes figuran agrupaciones como: Asociación Líderes contra la Violencia, Asociación de Comerciantes de La Parada Mercado Mayorista N.° 1, Colectivo Nacional Jóvenes por el Cambio, Confederación Nacional de Gremios y Emprendedores del Perú – CONGEP, entre otros. A ellos se les han sumado diversos medios alternativos virtuales que vienes difundiendo dicho evento, entre los que se pueden mencionar a Agencia de Noticias Pachamama.

Myriam Matta Evangelista, representante de la Asociación Líderes contra la Violencia es una de las entusiastas organizadoras que viene recorriendo bases difundiendo esta convocatoria, a quien se puede apreciar en la imagen de la presente nota, juntamente con Ida Ávila de la Asociación de Comerciantes de la Parada, promoviendo el Plantón en el Mercado “Las Malvinas”.

Como se sabe, en los últimos días, ante la decisión del juez Carhuancho de ordenar la incautación de diversas propiedades inmuebles y cuentas bancarias de la familia Humala- Heredia, se suscitó una intensa campaña política y mediática teniendo como abanderados, entre otros, a los periodistas Gustavo Gorriti y Rosa María Palacios, conocidos desde la época del gobierno de Ollanta Humala como sus fieles escuderos e inclusive se sumaron a ella el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez y el ministro de Justicia, Salvador Heresi; congresistas como Jorge de Castillo y otros. Todo ello con la finalidad de desprestigiar al juez Carhuancho y apartarlo del proceso de los Humala y en general de los procesos de corrupción.

Uno de los manidos argumentos que utilizaron algunos de los artífices de esta campaña contra el juez Carhuancho fue decir que no se era igual de severos contra otros presuntos implicados investigados en caso de corrupción, específicamente Alan García y Keiko Fujimori, además de Toledo, PPK, Villarán, etc. La respuesta más simple al respecto que la dio, en parte, el propio Juez es que en tal caso no puede actuar de oficio sino a requerimiento de la Fiscalía y en el caso de los nombrados ningún fiscal ha hecho todavía requerimiento alguno de prisión preventiva o de incautación de bienes.

La posibilidad de una sanción ejemplar a los Humala podría ser el primer paso para encaminarse a sancionar a los otros denominados “peces gordos”, todo lo contrario, la impunidad a dichos procesados seria extensiva para prever también la impunidad en los demás casos.

En las páginas de Facebook de los eventos respectivos que pueden ser consultados aquí: https://www.facebook.com/events/182888395865893/  y https://www.facebook.com/events/1889217611144721/ los organizadores han publicado diversos videos y artículos que explican las razones de la decisión del juez Carhuancho respecto a la mencionada incautación y los pormenores de la campaña mediática iniciada en su contra.

Sin embargo, pese a ello según una encuesta recientemente publicada, ya se pudo constatar que la mayoría del pueblo peruano respalda las decisiones del juez Carhuancho demostrando así que, pese a esa millonaria y dura campaña mediática en su contra, el pueblo peruano está vez no se dejará engañar con globos de ensayo periodísticos, ni campañas de victimización, y que repudia por igual todos los actos de corrupción, vengan de donde vengan, sin distinguir facciones políticas.

 

P.M.Z.A.