Simposio Nacional abordará la crisis de seguridad y la percepción de amenaza en el Perú

Especialistas en inteligencia, seguridad y políticas públicas se reunirán este lunes 12 de mayo en el Congreso de la República para proponer soluciones concretas frente al caos social y el crimen organizado.

La Federación de Periodistas del Perú (FPP) y el congresista Miguel Ciccia Vásquez organizan el Simposio Nacional “Perú en estado de miedo: Del caos a la solución”, que se realizará este lunes 12 de mayo en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República. La jornada contará con expertos de alto nivel que debatirán propuestas integrales ante la crisis de inseguridad ciudadana.

En medio de un contexto marcado por el crecimiento del crimen organizado, la violencia y el temor colectivo, la Federación de Periodistas del Perú (FPP) convoca a un espacio de reflexión, análisis y propuesta con el objetivo de recuperar la paz social en el país.

El simposio, que se desarrollará de 1:30 p.m. a 4:30 p.m., reunirá a especialistas de reconocida trayectoria en seguridad, inteligencia y gestión pública. Entre los ponentes confirmados figuran:

  • Jaime Antezana Rivera, analista en seguridad ciudadana y crimen organizado.
  • Gral. PNP (r) Miguel Hidalgo Medina, exministro del Interior.
  • Gral. PNP (r) Cluber Aliaga Lodtmann, académico y exviceministro de Seguridad Pública.
  • Gral. PNP (r) Eduardo Pérez Rocha, abogado y experto en formulación de políticas de seguridad.
  • Crnel. EP (r) Juan Carlos Liendo O’Connor, especialista en inteligencia y defensa nacional.
  • Gral. PNP (r) Félix Murazzo Carrillo, reconocido por su lucha contra el terrorismo.

La jornada será inaugurada por el presidente de la FPP, Dr. Ángel Sánchez Dueñas, junto al Congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez, Vicepresidente de la Comisión Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, y el Dr. Pedro Angulo Arana, presidente de la Comisión Bodas de Diamante de la FPP.

El evento cerrará con una intervención de la Mg. Ruth Robles Romero, secretaria de la Comisión Organizadora, quien presentará una síntesis con propuestas clave que buscarán nutrir el debate legislativo, académico y mediático frente al fenómeno de la inseguridad.

El simposio se perfila como una oportunidad histórica para que la prensa, el Estado y la sociedad civil unan esfuerzos en la construcción de un país más seguro, con información veraz, acción política coherente y ciudadanía activa. Se entregarán certificados a los asistentes.