
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego (Midagri) y la cooperación alemana, a través del programa ProAmbiente de la GIZ, trabajarán juntos por la gestión sostenible de la Amazonía peruana, en beneficio de la población y el desarrollo del país.
El director ejecutivo del SERFOR, ingeniero Hilario López, destaca que la GIZ es un aliado estratégico en la gestión forestal para lograr un uso justo y sostenible de los recursos forestales y así evitar la deforestación y reducir el cambio climático.
Además, el titular del SERFOR dijo que este apoyo contribuirá a fortalecer la institución y la gestión para posicionarse a nivel nacional e internacional como la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo, en una reunión a la que asistió el equipo técnico de ProAmbiente, encabezado por Oliver Schlein, se acordó establecer líneas de acción conjuntas sobre la conservación de los bosques y la biodiversidad en el Perú, hasta el 2024, fecha límite del mencionado programa de cooperación alemana.
Finalmente, en línea con lo desarrollado por el programa “Gestión Ambiental y Forestal orientada a la Implementación (ProAmbiente), la GIZ busca trabajar con SERFOR para avanzar en la cadena productiva de la madera legal y promover la gestión forestal sostenible, entre otras actividades.
De acuerdo con el convenio firmado con Midagri, SERFOR es uno de los organismos ejecutores responsables de la implementación del programa ProAmbiente.